El Museo Terra Oleum acoge el 23 de noviembre el primer Foro por la Cultura Oleícola de Andalucía y el Oleoturismo


El Museo Activo del Aceite y la Sostenibilidad Terra Oleum de Geolit acogerá el próximo 23 de noviembre el I Foro por la Cultura Oleícola de Andalucía y el Oleoturismo. La Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva organiza este encuentro dentro del proyecto ´Terra Oleum - Espacio de Difusión de la Cultura oleícola de Andalucía y del Oleoturismo´, una iniciativa destinada a la promoción de los valores e identidad andaluces, así como la proyección de la imagen de Andalucía.

Presentación Foro Cultura Oleícola

El presidente ejecutivo de la Fundación del Olivar, Juan Balbín, acompañado por el responsable del proyecto, José María López, ha presentado este encuentro, que tiene ámbito regional, al tiempo que pone el foco en la provincia de Jaén y en el Museo Terra Oleum. 

En rueda de prensa ha destacado que este foro persigue dar a conocer el sector emergente del turismo del aceite de oliva, poniendo de relieve sus posibilidades como factor de desarrollo económico, con especial incidencia en la provincia de Jaén, debido a su importancia productiva y situación geográfica. De esta manera, en este encuentro se abordarán también las posibilidades que tiene la provincia de Jaén para convertirse en uno de los principales destinos de productos y servicios atendiendo al potencial destino turístico del aceite de oliva en la comunidad andaluza.

Actividades paralelas

Este Foro por la Cultura Oleícola de Andalucía y el Oleoturismo nace con vocación de continuidad. En esta primera edición también ha organizado de forma paralela otras actividades como el reconocimiento al sector del Turismo del Aceite de Oliva, con el objetivo de distinguir una selección de almazaras con calidad turística y entidades que se distinguen por su compromiso por la divulgación de la Cultura del Aceite de Oliva.  En total se han seleccionado 13 entidades atendiendo a cuatro categorías: Mejor Trayectoria Oleoturística, Almazaras con Iniciativas de Proyección Oleoturística; Almazaras y Museos de la Cultura Tradicional e Iniciativas Educativas y Divulgativas.

Además se encuentra abierto el plazo para participar en un concurso de fotografía con la temática ´Cultura de AOVE y Oleoturismo´, con fecha límite de presentación de los trabajos el 16 de noviembre. Por último, se inaugurará, también el 23 de noviembre, una exposición temporal de fotografía con imágenes representativas de entidades que desarrollan actividades oleoturísticas a nivel de Andalucía a las que se sumarán aquellas que participan en el concurso convocado.

Este encuentro que organiza la Fundación del Olivar cuenta con el respaldo de la Junta, a través de la Consejería de la Presidencia y Administración Local, y de la Diputación de Jaén, a través del Área de Promoción y Turismo. Además, colaboran como patrocinadores Oro Bailén, Centrifugación Alemana y Construcciones Calderón.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.