El Museo Íbero profundiza sobre el Arte Rupestre en Andalucía con una exposición que se podrá ver hasta el 30 de abril


El director general de Bienes Culturales y Museos de la Consejería de Cultura, en funciones, Marcelino Sánchez, acompañado de la delegada territorial,en funciones, Pilar Salazar, y la directora del Museo Íbero, Concha Choclán, la exposición ´Arte Rupestre en Andalucía, del Arco Mediterráneo, 20 años de la Declaración de Patrimonio Mundial´. Se trata de una muestra temporal que organiza la Consejería de Cultura y que se podrá ver hasta el 30 de abril. Hasta entonces, el visitante, a través de 25 paneles, podrá profundizar en el conocimiento de los singulares enclaves andaluces de arte rupestre declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Exposición Museo.jpg

“El pasado mes de diciembre se cumplían 20 años de la Declaración por la UNESCO, como Patrimonio Mundial, del arte rupestre esquemático del arco mediterráneo, y hoy la Consejería de Cultura abre esta exposición para difundir la presencia de esta singular y destacada manifestación artística en Andalucía, y en concreto, en la provincia de Jaén”, ha señalado Sánchez durante su intervención.

La declaración de la UNESCO incluía más de 700 localizaciones, distribuidas desde Cataluña hasta Andalucía. En nuestra Comunidad Autónoma fueron inventariados 69 de estos sitios, situados en las provincias más orientales, como son Almería, Granada y Jaén. En este sentido, el director general ha añadido que “se encuentran en nuestra provincia 46 de los 69 emplazamientos catalogados en Andalucía, es decir casi un 67 por ciento de todos los emplazamientos catalogados se encuentran en la provincia de Jaén”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.