El Museo Íbero presenta su nueva programación de otoño con un ciclo de cine y arqueología además de música en directo


La delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Pilar Salazar, ha presentado hoy, junto al director del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica, Manuel Molinos, y la directora del Museo Ibero, Concepción Choclán, las actividades de cine y música que desde este centro se han programado durante los próximo meses, con el ciclo ´Músicas en el Museo Íbero´y ´Tardes de Cine en el Museo Íbero´. “El Museo Íbero, además de un museo arqueológico, quiere y debe actuar como un centro cultural dinámico, capaz de acoger múltiples actividades culturales para proyectarlas a la ciudad y la provincia de Jaén, convirtiéndolo también en un centro cultural dinámico y de encuentro con la ciudadanía”, ha subrayado Salazar.

Programa Otoño Museo Íbero

En esta edición se ha contado con la participación de la formación Four Strings (27  septiembre); de las cantaoras Gema Jiménez, María Ángeles Martínez Toledano, Belén Vega Rus y el guitarrista Eduardo Rebollar (16 octubre); de Flamenco Project (15  noviembre); de Bossa Nossa (22 noviembre); de Merrie Melodies (13 diciembre); y de Los Arrabaleros (27 diciembre).

Bajo el título ´Un cine con historia, las tardes de cine incluyen un debate sobre arqueología con investigadores expertos en arqueología, historia y cine. Este ciclo de debate comenzará el 3 de octubre con la proyección ´Agora´ y le seguirán ´Faraón´(10 octubre); ´La Momia´(31 octubre); ´La Esfinge´(7 noviembre); ´Altamira´(21 noviembre); ´En busca del Arca Perdida´(28 noviembre); ´Jasón y Los Argonautas´( 12 diciembre); ´En busca del futuro perdido´(19 diciembre) y por último una sesión infantil con´Astérix: la residencia de los dioses´ (2 enero).

Exceptuando esta última película, todas las proyecciones serán en v.o. subtituladas en español y al igual que el ciclo de música, tendrán lugar en el Auditorio del Museo Íbero. Las proyecciones comenzarán a las 18.00 horas y los conciertos a las 19.00 horas. La entrada para todas estas actividades es gratuita hasta completar aforo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sigue la polémica por el Grado de Ingeniería Biomédica. Más de 20 empresas visitan las instalaciones del tranvía. El Subdelegado del gobierno destaca la apuesta del eejcutivo central por la provincia. UPA apuesta por una Ley de Impulso y Producción Ecológica real. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector