El Museo Íbero invita a un recorrido por la creación contemporánea a través de la Colección Cruz Puyoles


La muestra podrá visitarse hasta el 15 de marzo. Se trata de una exposición planteada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico con fondos procedentes de la Colección Cruz Puyoles, radicada en Baeza, que muestra los itinerarios plásticos que han tenido lugar en España desde la segunda mitad del siglo XX y primeras décadas del XXI. Dicha muestra se centra en las vanguardias y en la experimentación técnica y visual que aglutinó a artistas muy relevantes en torno al informalismo catalán, especialmente la Dau al Set, el arte pop y la poesía visual.

Exposición 1 (4).jpg

La exposición exhibe un total de 49 obras pictóricas y 5 esculturas recogiendo las obras de Jordi Alcaraz, Manuel Ángeles Ortiz, Eduardo Arroyo, Carmen Calvo, Ángel Campano, EvruZush, Juan Francisco Casas, Pascual Casaubón, Luís Claramunt, Alfonso Costa, JoanCruspinera, Luis Gordillo, José María Guerrero Medina, Josep Guinovart, Miki Leal, ChemaMadoz, Cornelia Parker, Jaume Plensa, Jorge Pombo, Joan Pons, Fernando Prats, Antonio Saura, Josep Maria de Sucre, Karima Al Shomaly, Antonio Tapies y Santiago Ydañez. Destacan entre las creaciones de Josep María de Sucre, Antoni Tàpies, Antonio Saura, Josep Guinovart, Eduardo Arroyo, Luís Claramunt y Alfonso Costa. Asimismo, la colección es un mapa de viajes, ya que permite conocer cómo algunos artistas se desplazaron, tras su primera formación en sus lugares de origen, a aquellos focos artísticos que les permitían evolucionar, definirse y crear sinergias en su producción plástica. Son los casos del jiennense José María Guerrero Medina, el sevillano Luis Gordillo y el granadino Pascual Casaubón.

Otra de las particularidades de la colección es su apuesta por la creación plástica actual, por sus nuevos lenguajes, lo que permite ver la evolución de los artistas seleccionados y facetas novedosas dentro de su trayectoria. Destacan así los dibujos de Jaume Plensa, la obra conceptual de Jordi Alcaraz y Cornelia Parker, la fotografía intervenida de Carmen Calvo, la belleza lírica de Chema Madoz y Karima Al Shomaly, sin olvidar la apuesta decidida por los artistas jiennenses, representados por Santiago Ydáñez y Juan Francisco Casas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.