El Museo Íbero de Jaén acoge la exposición ‘Lectores de Muertos’, una muestra organizada por la Consejería de Cultura y Deporte que ahonda en la antropología física, una disciplina que, unida a la arqueología, facilita información muy valiosa en cuanto a enclaves y yacimientos arqueológicos.
José Ayala, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, ha inaugurado esta exposición que podrá visitarse a lo largo de todo el curso escolar y que cuenta con la colaboración de la Universidad de Granada y la empresa Arqueoantropo. “El Museo Íbero de Jaén, centro de la divulgación de la cultura íbera, es el mejor espacio para dar a conocer esta rama científica esencial para la arqueología”, ha destacado el delegado territorial. ‘Lectores de Muertos’, de carácter itinerante, recala en Jaén tras haber sido expuesta ya en el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, en Tarifa (Cádiz).
En esta muestra se dan a conocer algunas nociones básicas sobre el trabajo de microexcavación de una tumba y su utilidad a la hora de ofrecer datos sobre el pasado. La muestra, que se desarrolla desde una perspectiva didáctica, se divide en tres espacios conceptuales donde se lanzan tres preguntas: ¿Qué es la antropología física? ¿Cuál es la finalidad de esta disciplina en contextos arqueológicos? ¿Quiénes son los “lectores de muertos”? Las respuestas a estas preguntas se encuentran repartidas entre los diferentes paneles informativos, imágenes, objetos y piezas de la cultura material en cuestión, en este caso, de la cultura íbera.
La antropología física, tal y como explican las comisarias de la exposición -Carmen María Román y Julia García- aporta una extraordinaria información no sólo sobre la persona enterrada, sino también sobre los numerosos y variados procesos y ritos que intervienen en la elaboración de un enterramiento y que son una manifestación de la forma en que una sociedad entiende su relación con la vida y la muerte. Los profesionales de la antropología física son los encargados de devolver la identidad de los restos óseos humanos que formaron y dieron vida a sociedades del pasado.