El Museo Íbero acoge una exposición sobre el Sitio de los Dólmenes de Antequera del fotógrafo Javier Pérez González


El Museo Íbero de Jaén acoge la exposición fotográfica ´Sitio de los Dólmenes de Antequera. Intuición e intención en la obra de Javier Pérez González´, una muestra organizada por la Consejería de Cultura y que tiene como protagonista la obra de este artista especializado en nuevas técnicas de documentación del patrimonio y investigador en diversos proyectos sobre sitios y paisajes prehistóricos de Andalucía y Sur de Marruecos. Así lo ha indicado la delegada delegada territorial, Pilar Salazar, durante la inauguración de esta muestra itinerante que se podrá ver en Jaén hasta el próximo 30 de octubre. “Se trata de una oportunidad única para acercarnos al patrimonio de todos los andaluces desde otra óptica y con otras técnicas”, ha destacado.

Salazar-Dólmenes Antequera en Museo Íbero

El Sitio de los Dólmenes de Antequera comprende un bien cultural en serie integrado por tres monumentos megalíticos (Menga, Viera y El Romeral) y dos monumentos naturales (La Peña y El Torcal). Esta exposición tiene por objeto difundir su declaración como Patrimonio Mundial en el año 2016 y explicitar su valor universal excepcional a través de la obra del fotógrafo malagueño. La exposición se desenvuelve en la dualidad entre arte e historia, contemporaneidad y memoria ya que se trata de la obra de un artista actual que representa los valores patrimoniales de unos bienes megalíticos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.