El Museo Íbero acoge una exposición dedicada a la historia de la Cámara Sepulcral de Toya de Peal de Becerro hasta el 15 de enero


El Museo Íbero de Jaén acoge hasta el próximo 15 de enero una exposición dedicada a la historia de la Cámara Sepulcral de Toya de Peal de Becerro en el marco de los actos programados este año con motivo de la declaración de este enclave arqueológico como Monumento Histórico Artístico (1918-2018), y que pone en valor su relevancia al ser uno de los mejores ejemplos conocidos sobre la arquitectura funeraria íbera.

Cobo-Expo Toya Museo Íbero.JPG

La delegada del Gobierno, Ana Cobo, acompañada de la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Pilar Salazar, ha participado en la inauguración de esta muestra que lleva por título ´100 años de arqueología de un monumento: la Cámara de Tugia´, y que también ha contado con la presencia de la alcaldesa de Peal de Becerro, Ana Dolores Rubia; del diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez; del presidente de la Fundación Caja Rural, Luis García Lomas, además de otros representantes de la Universidad de Jaén, del Instituto Universitario de Arqueología Ibérica y de la Asociación de Amigos de los Íberos.

“Esta exposición recala hoy en su sitio emblemático, el Museo Íbero de Jaén, en una fecha muy significativa, a escasos días del primer aniversario de la apertura de este espacio”, ha destacado Cobo, quien ha destacado este hecho por “marcar un punto de partida para el proceso de recuperación y proyección del patrimonio íbero en nuestra provincia, convirtiéndose en un referente en la cultura”.

La delegada ha recordado que la iniciativa se enmarca “en una larga e interesante serie de actividades con las que se nos invita, no sólo a aprender y descubrir la historia, sino a disfrutar del legado cultural y de la fascinación que nos produce la misma”. Para Cobo, el descubrimiento de la Cámara de Toya, y su posterior declaración, significó la identificación, por primera vez, de la provincia de Jaén con los pueblos íberos, y su legado patrimonial.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.