El Museo Íbero acoge una exposición dedicada a la historia de la Cámara Sepulcral de Toya de Peal de Becerro hasta el 15 de enero


El Museo Íbero de Jaén acoge hasta el próximo 15 de enero una exposición dedicada a la historia de la Cámara Sepulcral de Toya de Peal de Becerro en el marco de los actos programados este año con motivo de la declaración de este enclave arqueológico como Monumento Histórico Artístico (1918-2018), y que pone en valor su relevancia al ser uno de los mejores ejemplos conocidos sobre la arquitectura funeraria íbera.

Cobo-Expo Toya Museo Íbero.JPG

La delegada del Gobierno, Ana Cobo, acompañada de la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Pilar Salazar, ha participado en la inauguración de esta muestra que lleva por título ´100 años de arqueología de un monumento: la Cámara de Tugia´, y que también ha contado con la presencia de la alcaldesa de Peal de Becerro, Ana Dolores Rubia; del diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez; del presidente de la Fundación Caja Rural, Luis García Lomas, además de otros representantes de la Universidad de Jaén, del Instituto Universitario de Arqueología Ibérica y de la Asociación de Amigos de los Íberos.

“Esta exposición recala hoy en su sitio emblemático, el Museo Íbero de Jaén, en una fecha muy significativa, a escasos días del primer aniversario de la apertura de este espacio”, ha destacado Cobo, quien ha destacado este hecho por “marcar un punto de partida para el proceso de recuperación y proyección del patrimonio íbero en nuestra provincia, convirtiéndose en un referente en la cultura”.

La delegada ha recordado que la iniciativa se enmarca “en una larga e interesante serie de actividades con las que se nos invita, no sólo a aprender y descubrir la historia, sino a disfrutar del legado cultural y de la fascinación que nos produce la misma”. Para Cobo, el descubrimiento de la Cámara de Toya, y su posterior declaración, significó la identificación, por primera vez, de la provincia de Jaén con los pueblos íberos, y su legado patrimonial.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El nuevo Observatorio de Agresiones refuerza la protección y seguridad de los profesionales sanitarios andaluces, con presencia activa del Consejo Andaluz de Enfermería y sus colegios provinciales. Hablamos con el presidente de la institución colegial de Jaén, Antonio Álamo, de su funcionamiento. Además tendremos a nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo.

La concejala de Cultura, Toñi Escabias, nos ofrece la programación de Otoño Cultural que se está celebrando, durante los meses de octubre y noviembre, en torno a la figura del escritor arjonero Juan Eslava Galán. 

Organizada por el Área de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares (ACIL), y la Asociación Empresarial Hosteleros de Linares, cuenta con la participación de 29 establecimientos hosteleros y se extenderá hasta el próximo 16 de noviembre. Hemos hablado con el concejal-delegado de Comercio y Hostelería, Michel Rentero.