El Museo de Jaén se suma a las celebraciones del 1.200 aniversario de la capitalidad jiennense


El Museo Provincial de Jaén, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, celebra los 1.200 años de la capitalidad jiennense con un programa divulgativo dirigido a todos los públicos en torno a esta efeméride. Dicha programación, que se desarrollará a lo largo de los próximos meses, dará comienzo con la exhibición de una serie de piezas destacadas en torno al alcázar almohade de la capital.

Nueva Vitrina 02.jpg

El delegado territorial de la Cultura y Deporte, José Ayala, ha detallado que el espacio museístico jiennense “continúa con su labor de conservación y difusión de la cultura de la provincia, en este caso centrándonos en la capital con una serie de actividades que comienzan con esta colección de piezas arqueológicas”. Así, ha explicado que, a lo largo de los próximos meses, también tendrá lugar una conferencia sobre dichas piezas, una ponencia acerca del desarrollo de Jaén, otra exposición de arte hispanomusulmán de los fondos del Museo de Jaén y una visita temática, entre otras iniciativas.

La nueva colección, llamada ‘Vitrina Cero’ o ‘Vitrina de Novedades Arqueológicas’ presenta los resultados constatados, mediante metodología arqueológica, del análisis de la manzana del convento de Santo Domingo, sede del actual Archivo Histórico Provincial de Jaén. Esta localización, originalmente ocupada por la fase latina del barrio de la Magdalena con una configuración primitiva en aterrazamiento, vería, en época almohade, el levantamiento de una serie de palacios que pertenecían a un alcázar original.

Las evidencias materiales que se presentan en este nuevo espacio del Museo de Jaén corresponden a elementos de envergadura arquitectónica, algunos procedentes del período omeya. En concreto, es una serie de yeserías decoradas que constatarían, según los técnicos responsables de la investigación, la presencia del alcázar almohade en Jaén. Paralelamente, la colección se complementará con una conferencia a cargo de Irene Montilla, Vicente Salvatierra y Mercedes Navarro, investigadores del área de Historia Medieval de la Universidad de Jaén.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo