El Museo de Jaén reivindica la mujer en la cultura difundiendo la obra de artistas como Maruja Mallo de Las Sinsombrero


El Museo de Jaén ha inaugurado hasta el próximo 20 de septiembre un nuevo espacio expositivo que lleva por título Las Sinsombrero. Arte Gráfico y mujeres en las colecciones del Museo de Jaén. De Maruja Mallo a Dolores Montijano. Tomando como punto de partida una obra de Maruja Mallo, una de las máximas exponentes del movimiento ligado de Las Sinsombrero ligado a la Generación del 27, se busca reivindicar el protagonismo de la mujer en la cultura con la difusión también de trabajos de otras artistas del siglo XX como Gloria Merino, Esther Boix, Amalia Avia, Pepi Sánchez, Antonia Mir, Menchu Gal y Dolores Montijano.

Salazar-Las Sinsombrero 09-03-18.jpeg

“Esta exposición es un ejemplo de la lucha constante de las mujeres artistas por ocupar en igualdad un espacio en el mundo creativo y para ello se toma como referencia a una de las pioneras y exponente del movimiento de Las Sinsombrero, Maruja Mallo, cuyo grabado está acompañado por otras tantas obras de algunas de las máximas exponentes del arte gráfico del siglo XX como son Gloria Merino, Esther Boix, Amalia Avia, Pepi Sánchez, Antonia Mir, Menchu Gal y Dolores Montijano”, ha destacado la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Pilar Salazar, durante el acto inaugural.

Comisariada por Francisca Hornos, Carmen Guerrero y Juan Vargas, la exposición recorre las técnicas y estilos de estas destacadas creadoras que, como la alcalaína Dolores Montijano – que continúa desarrollando su labora artística en la actualidad- es reconocida por la crítica especializada como una de las figuras magistrales de la técnica del grabado del momento.

Durante su intervención, Salazar ha subrayado que tanto la Consejería de Cultura como el Museo de Jaén trabajan en una constante tarea de difusión y de reconocimiento de la labor de la mujer en la cultura. “Y lo hacemos porque creemos firmemente que la Cultura ayuda a construir roles de igualdad, a combatir los prejuicios y a transmitir valores, la visibilización de la mujer es una política central de la Consejería de Cultura, porque queremos tener una Cultura comprometida con la igualdad”, ha añadido, poniendo de relieve que esta exposición se enmarca dentro de los actos programados por el 8 de marzo.

Las Sinsombrero es el nombre por el que son conocidas un grupo de mujeres pensadoras y artistas españolas pertenecientes a la generación del 27 nacidas entre 1898 y 1914. El nombre responde al gesto de quitarse el sombrero en público que protagonizaron Maruja Mallo, Margarita Manso, Salvador Dalí y Federico García Lorca en la Puerta del Sol.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.