El Museo de Jaén acoge una exposición que describe la genial obra del pintor Bartolomé Esteban Murillo


El Museo de Jaén acoge, hasta el 21 de abril, una singular exposición que describe la genial obra del pintor Bartolomé Esteban Murillo. Se trata de una muestra que recorre los museos andaluces y que está abierta a la ciudadanía en general. El delegado de Cultura y Patrimonio, Jesús Estrella, ha visitado la exposición, en la que destacó el importante carácter divulgativo. De hecho, cuenta con material para que alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato conozcan la vida y la obra del pintor andaluz.

Exposicion Murillo en Jaén

Consejería de Cultura viene desarrollando una serie de actividades y exposiciones en Sevilla en torno al pintor Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), con motivo del cuarto centenario del nacimiento del artista. A finales de noviembre de 2018 se inaugurará en el Museo de Bellas Artes de Sevilla una magnífica exposición monográfica de este pintor titulada “Murillo IV Centenario”. Para dar mayor difusión a la trascendencia de los valores artísticos, sociales y personales de Murillo, la Consejería de Cultura también está organizando una muestra itinerante de carácter divulgativo, acompañada de talleres didácticos, titulada Murillo, excelentísimo que se instalará sucesivamente en diferentes museos andaluces simultáneamente a la exposición del museo sevillano. Los elementos museográficos y las trece reproducciones backlight de obras de Murillo, cuyos originales participan en la mencionada exposición Murillo, IV Centenario, se distribuyen en cuatro secciones denominadas Vida, Ingenio, Convicciones y Contextos, cuyo comisario científico es el historiador del arte Pablo Hereza, conservador del museos de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

La exposición se acompaña de un catálogo divulgativo, cuadernos didácticos para Educación Infantil y primer ciclo de Primaria, Primaria y Primer ciclo de ESO, además de talleres para Segundo ciclo de ESO y Bachillerato en todas las sedes expositivas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.