El municipio de La Guardia ofrece una nueva ruta turística con el arquitecto Andrés de Vandelvira como hilo conductor


El municipio de La Guardia cuenta con una nueva ruta turística que tiene al arquitecto del Renacimiento Andrés de Vandelvira como hilo conductor para la promoción de los valores históricos y culturales de este municipio. La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Pilar Salazar, ha visitado esta actuación, junto al alcalde, Juan Morillo, que, con una inversión global de 30.000 euros, ha respaldado la Junta con una subvención de 21.000 euros en el marco de la convocatoria de subvenciones dirigida al fomento de infraestructuras turísticas en zonas del patrimonio natural de las entidades locales de Andalucía.

Salazar. Visita señalización turística 23-01-18.jpg

“Se trata de señalizar una ruta turística que abarcaría prácticamente todos los lugares de interés turístico de La Guardia en el espacio natural, con el objetivo de  su promoción y puesta en valor para que contribuyan a la generación de empleo y la recuperación socio-económica, consolidando el sector turístico como una de las estrategias  para el desarrollo sostenible del municipio”, ha destacado la delegada.

Las actuaciones han consistido en el estudio de la ruta y la elaboración, desarrollo y colocación de guías turísticas informativas, planos informativos de situación y vallas y estructuras  publicitarias de indicación. La ruta parte de la Plaza de Santa María con los Antiguos Lavaderos y continua por la Iglesia de la Asunción de Andrés de Vandelvira, el Castillo, Cerro del Salido, Tumbas Visigodas, Cueva de la Cabrera, Ermita de San Sebastián, Miradores, Paraje de San Cristóbal...

En el marco de esta convocatoria de subvenciones, hecha pública por la Consejería en régimen de concurrencia competitiva, Salazar ha recordado que el Gobierno andaluz ha concedido un total de 253.596 euros a 11 municipios de la provincia. Además de La Guardia, también han sido sido beneficiadas las localidades de Jimena, Torredonjimeno, Siles, Jamilena, Valdepeñas de Jaén, Jódar, Torredelcampo, Bailén, La Iruela y Torreperogil.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.