El Ministerio de Transportes mejorará los túneles de Despeñaperros y de la A-44


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado por un importe de 3,7 millones de euros (IVA incluido) el contrato de obras de modernización y mejora de los túneles de Despeñaperros y Cantera en la A-4, y La Cerradura, La Miel y Santa Lucía en la A-44, todos ellos en la provincia de Jaén.

túneles.jpg

El anuncio correspondiente será próximamente publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El objeto de estas actuaciones es adecuar las instalaciones, que cuentan con unas condiciones de explotación favorables, a lo establecido en el Real Decreto sobre requisitos mínimos de seguridad para túneles de la red transeuropea de carreteras, de la que ambas autovías forman parte.

En concreto, los trabajos se centrarán en la mejora de las salidas de emergencia, la señalización, el balizamiento, la iluminación, la ventilación, la instalación eléctrica, la protección antincendios, el drenaje, la comunicación y la gestión del tráfico.

Esta intervención se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que contempla una inversión de 357 millones de euros (IVA no incluido) de los fondos europeos del Plan de Recuperación para adaptar los túneles de la Red de Carreteras del Estado a la normativa europea y para potenciar la protección de la fauna y los usuarios vulnerables.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia