El Ministerio de Trabajo concede una ayuda de 1,7 millones para las nuevas oficinas de empleo en Huelma, Úbeda y Jaén


El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha destacado la apuesta del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social por mejorar las prestaciones en materia de políticas públicas de empleo en la provincia de Jaén, con la subvención de casi 1,7 millones de euros para financiar la renovación de instalaciones en oficinas de empleo con personal del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en las localidades de Huelma, Úbeda y Jaén.

2024.12.19 SEPE HUELMA (2).jpg

Así lo ha señalado en el inicio de las obras de las nuevas instalaciones del SAE en Huelma, que prestarán un mejor servicio público a la ciudadanía gracias a una subvención del SEPE de casi 290.000 euros. En el acto de colocación de la primera piedra también han participado la directora provincial del SEPE, Isabel Mendoza, además del delegado del Gobierno, Jesús Estrella, y la alcaldesa de la localidad, Ana Guzmán.

Manuel Fernández ha valorado “la colaboración institucional para llevar a cabo proyectos que lo que buscan es mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas y el desarrollo de los pueblos de nuestra provincia; Con estas nuevas dependencias se prestará un servicio público de mayor calidad y también mejorará el desempeño diario de su personal”. El suelo ha sido cedido por el Ayuntamiento de Huelma y la construcción del edificio, con una inversión total de 700.000 euros y ubicado en la calle Santa Lucía, corre a cargo de la Junta de Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.