El Ministerio de Hacienda ha pagado casi 38 millones de euros en la provincia por la bonificación de los 20 céntimos al combustible


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha puesto en valor que el Ministerio de Hacienda ha pagado hasta el día 1 de julio casi 38 millones de euros en la provincia por la bonificación extraordinaria de 20 céntimos al combustible, una medida aprobada por el ejecutivo de Pedro Sánchez para amortiguar los efectos originados por la invasión de Ucrania. “Es una de las iniciativas incluidas en el Real Decreto Ley 6/2022, impulsado para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra iniciada por Vladimir Putin, y que está enfocado a fortalecer ese escudo de protección social para las clases medias trabajadoras y los consumidores”, ha señalado Madueño.

gasolinera.jpg

La bonificación extraordinaria de 20 céntimos por litro de combustible empezó a funcionar el 1 de abril y estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022, tras su reciente ampliación por parte del ejecutivo a través del Real Decreto-ley 11/2022, aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario del pasado 25 de junio. “Se trata de aplicar un descuento generalizado de 20 céntimos de euro sobre el precio de venta de determinados combustibles y aditivos. Beneficia a todos los usuarios, ya que se aplica con independencia de si el adquiriente es particular o empresario profesional, ya que hay que recordar que esta ayuda se puede acumular a otras con las que cuentan los transportistas como la devolución del impuesto sobre el gasóleo profesional o las subvenciones directas”, ha explicado la subdelegada.

Catalina Madueño ha destacado que la gestión de esta bonificación, que tramita la Agencia Tributaria, pivota alrededor de los llamados “colaboradores”, es decir, las empresas que realizan las ventas de los hidrocarburos a los consumidores finales. “Son las estaciones de servicio y las gasolineras,  pero también las cooperativas de la provincia que comercializan combustible entre sus socios, las que aplican inicialmente ese descuente de 20 céntimos por litro de combustible y, posteriormente, solicitan la devolución de esas cantidades”, ha señalado la representante del ejecutivo.

En este sentido, en los tres primeros meses de aplicación de la medida (abril, mayo y junio), la Delegación Provincial de la Agencia Tributaria ha tramitado 484 solicitudes de estas empresas colaboradoras que tienen domicilio fiscal en la provincia y que han supuesto la devolución de casi 38 millones de euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.