El Ministerio de Hacienda da luz verde al proyecto de recuperación de la Muralla de Jaén en el que el Ayuntamiento prevé invertir 1,3 millones en el marco de la estrategia DUSI-Feder


La concejala de Presidencia, África Colomo, ha informado de la aprobación, por parte del Ministerio de Hacienda, del proyecto de recuperación de la mueralla de Jaén, una intervención que el Ayuntamiento impulsa en el marco de la estrategia de Desarrollo Urbano Sotenible Integrado-Feder (DUSI), por la que Jaén recibirá una inversión de 18 millones de euros destinados a proyectos transformadores.

Muralla.jpg

"Con esta intervención se restaurará y se pondrá en valor el sector norte del recinto amurallado, con trabajos a lo largo de 400 metros, que garantizarán la conservación de los lienzos y los 15 torreones que conforman esta estructura defensiva", ha ahondado la concejala. Colomo ha recordado que, aunque esta parte de la muralla es la que menos deterioro presenta, es preciso atajar los dañor que comienzan a observarse y que han hecho que la Asociación Hispania Nostra la incluya en la Lista Roja de patrimonio amenazado. "Es necesario, por lo tanto, una intervención inmediata que, además, permitirá una mayor integración de esta parte de la historia local en la ciudad". Colomo ha hecho hincapié en que esta acción sobre la muralla es posible al reorientar parte de los fondos con los que el Ayuntamiento pensaba acometer el Museo de la Ciudad de Jaén en Los Uribe, cuya cesión no ha materializado la Junta de Andalucía.

El Gobierno municipal ha sabido arrancar de cero y en pandemia un programa europeo que estaba absolutamente paralizado hasta comprometer la práctica totalidad de los fondos con acciones destinadas a la implementación de la administración electrónica, movilidad urbana sostenible, recuperación del patrimonio histórico e  intervenciones de regeneración urbana y puesta en valor del entorno del casco histórico. No en vano, como ha precisado la edil, ha recordado que Jaén es la primera ciudad de las que obtuvieron fondos DUSI en tercera convocatoria que cuenta con operaciones aprobadas. El plazo de ejecución es finales de 2023 y se ha realizado un gran trabajo a pesar del parón administrativo de la Covid, donde los esfuerzos del Ayuntamiento se destinaron a atender necesidades sociales de primer orden.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén producirá 475.000 toneladas de aceite según el aforo. UPA confía en que el precio no baje de 4 euros. Municipios de montaña se reúnen en La Iruela. La Junta mejora el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas. Sube el paro en septiembre. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Arranca este jueves un nuevo programa en Onda Cero Jaén dedicado al mundo de las cofradías de la provincia de Jaén, a cargo del equipo que compone 'Pasión en Jaén', hoy dedicado al Rosario Magno de este sábado 4 de octubre.