El Ministerio de Fomento acomete actuaciones en la A-4 para evitar atropellos de linces


El Ministerio de Fomento ha formalizado el contrato de las obras del proyecto referido a la ejecución de un paso de fauna en el punto kilimétrico 305,690 de la autovía A-4, en Jaén, y otras medidas de seguridad vial vinculadas a la fauna del entorno con un presupuesto de adjudicación de un millón de euros.

SUELTA LINCE JAEN.jpg

El objetivo de la ejecución de este paso es evitar los atropellos de lince ibérico y mantener la seguridad vial.

Las actuaciones del proyecto comprenden la sustitución de la obra de drenaje transversal de dicho punto kilométrico de la autovía A-4, por un paso inferior multifuncional consistente en un marco bicelular seis metros de ancho total y 2,50 metros de altura, dotado de orillas secas.

Se construirá una pasarela de madera para el paso de fauna, en la margen oeste del río Rumblar, bajo la estructura de la A-4 en el punto kilométrico 302. También se procederá a la ejecución de orillas secas en las obras de drenaje transversal existentes en los puntos 311,900 y 314,900 de la A-4.

Esta actuación se enmarca dentro del Convenio de Colaboración Iberlince, firmado el 22 de diciembre de 2017 entre el Ministerio de Fomento y la Junta de Andalucía, con objeto de dar cumplimiento al Proyecto Life 'Recuperación de la distribución histórica de Lince ibérico en España y Portugal'.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum