El Ministerio de Ciencia e Innovación destina casi 1,1 millones de euros a la adquisición de equipamiento científico-técnico en la Universidad de Jaén


La Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas a la adquisición de equipamiento científico-técnico, por la que se destinan a Andalucía 21,6 millones de euros en ayudas directas a un total de 28 actuaciones en organismos públicos de investigación, universidades y otros centros públicos de I+D+I, financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2023. Con esa cantidad se financiarán proyectos que alcanzan una inversión total de 30 millones de euros. Así, en la provincia de Jaén se destinará un total de 1.099.328,33 euros a la Universidad de Jaén.  

Uja.jpg

En toda España se han aprobado cerca de 180 millones de euros en ayudas a un total de 217 actuaciones, con una subvención media que ronda los 820.000 euros.

El objetivo de esta convocatoria, que ha contado con un presupuesto récord, es proveer de equipamiento de última generación e incrementar la oferta de servicios especializados del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. En la última convocatoria de equipamiento científico-técnico, en 2019, se destinaron 27 millones de euros en subvenciones, junto a otros 19,7 millones en préstamos y 93,8 millones en anticipos reembolsables a cargo de fondos FEDER. La convocatoria de 2021 consta de 180 millones de euros en ayudas directas en su totalidad, financiadas con los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Estas ayudas buscan proveer, mejorar y actualizar el equipamiento científico técnico para que sea accesible a todos los agentes del sistema de I+D+I, facilitar una investigación científico-técnica de calidad y promover el desarrollo de actividades de I+D altamente competitiva contribuyendo de este modo al desarrollo regional.

Se incluye, además, la adquisición, instalación y puesta en marcha de equipamiento científico–técnico necesario para la ejecución de la investigación de calidad, la mejora de los resultados y del impacto científico, económico y social de los mismos, así como para el propio funcionamiento de las infraestructuras de investigación existentes.

Además, la finalidad de las ayudas es proveer de equipamiento científico-técnico a los servicios comunes para la investigación, dotándolos de equipos de última generación, favoreciendo con ello su gestión especializada, así como la expansión del uso y el acceso generalizado a dichos servicios comunes por parte de todos los agentes del sistema de I+D+I.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.

La abogada Teresa Fuentes, portavoz del Movimiento J2, en defensa de los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social, nos explica la situación de precariedad en la que se encuentran estos profesionales que piden pasar al régimen general sin perder sus derechos.