El Máster en Accesibilidad para Smart City de la UJA y Fundación ONCE ha formado a más de 500 personas


El Máster en Accesibilidad para Smart City que imparte la Universidad de Jaén, en colaboración de Fundación ONCE, ha formado a más de 500 personas en accesibilidad universal y diseño para todos durante los doce años de su impartición.

Sin título.png

Así lo constata el informe ‘Doce años de formación holística en accesibilidad universal y diseño para todas las personas. Análisis del impacto del Máster en Accesibilidad para Smart City. La ciudad global Universidad de Jaén y Fundación ONCE’, presentado por su coordinadora, la catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UJA Yolanda de la Fuente, en el marco de la Madrid Accessibility Week 2024.

“Ha quedado patente que dichos egresados ejercen en sus respectivos ámbitos profesionales un liderazgo inteligente y humanizado insertando las mejores prácticas en accesibilidad universal; cada uno de ellos, en sus diferentes promociones eligieron una formación innovadora como palanca de cambio, ya que se diseñó dando respuesta a la obtención de la mejor preparación para afrontar los nuevos desafíos”, ha explicado Yolanda de la Fuente.

De ese análisis destaca que el 60% de los egresados son mujeres y el 40% hombres, de ellos el 21% son personas con discapacidad. El 70% son españoles y el 30% son de diferentes nacionalidades, entre las que destacan Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Perú y México. En este sentido, egresados del máster están prestado actualmente sus servicios profesionales en multitud de países como Arabia Saudí, Alemania, México, Perú, etc.

Del estudiantado egresado, el 68% señaló que no tenía capacitación previa alguna en accesibilidad, a pesar de sus respectivos grados académicos, y de quienes que manifestaron tener conocimientos sobre la materia, el 88% la obtuvieron por contar con familiares con discapacidad o la obtuvieron por su experiencia profesional. “Un dato muy importante es que el 99,2% indican que tras cursar el Máster se consideran con una alta capacitación en accesibilidad en los tres entornos (físico, virtual y social). Asimismo, el 44,3% indicaron que cambiaron de puesto de trabajo una vez finalizado el Máster, mejorando su situación profesional”, explicó la catedrática de la UJA.

El Master, además, ha creado redes de colaboración entre docentes y egresados, ya que el 66,4% mantiene contactos, el 27,5% han realizado actuaciones vinculadas con la accesibilidad con profesorados y compañeros, y más del 71% ha realizado proyectos con la única finalidad de mejora de la accesibilidad. Además, han realizado transferencia en la doctrina sobre la materia ya que el 54,4% ha publicado en revistas especializadas en la materia. “Se trata de un alumnado muy comprometido y participativo, en la búsqueda de la actualización constante sobre la temática”, concluye Yolanda de la Fuente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Mercedes Imal, codirectora de este encuentro nos habla sobre cómo el valor del patrimonio mueble e inmueble y sus necesidades de conservación y gestión sostenible constituyen un reto en la práctica cortidiana

De la mano de AUTOS AURINGIS, Javier Lacarra dialoga con Juan Francisco Torres de Desguace Juan Torres sobre todo lo relacionado con la compra de piezas usadas por internet y cómo se pueden evitar sorpresas no deseadas

Este centro ubicado en Villacarrillo cumple su 40 aniversario y los celebra´ra con un acto de reconocimiento en el que participarán  el exseleccionador de fútbol Vicente del Bosque, el periodista tomás guasch y Robert Hernando. Hablamos con Raúl Gamo sobre este encuentro