El juzgado autoriza al Ayuntamiento a adjudicar el contrato puente para dar paso a un nuevo servicio de transporte urbano de autobús


El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 ha autorizado al Ayuntamiento de Jaén para que adjudique el contrato puente con el que dar paso a una nueva empresa que preste el servicio de transporte urbano por autobús en la ciudad tras seis décadas sin contrato en vigor con la actual prestataria, Autobuses Castillo.

autobuses_castillo_jaen_3.jpg-11.jpg

El equipo de Gobierno solicitó la ejecución de la sentencia que declaró nulo el contrato con el que durante 60 años se ha realizado por parte de la empresa Castillo el servicio de transporte urbano por autobús en la capital, una prestación realizada además con una evidente baja calidad.

El pasado año, el Ayuntamiento de Jaén declaró en pleno en el mes de septiembre la nulidad del contrato con la empresa tras un demoledor informe del Consejo Consultivo de Andalucía (cuyos dictámenes son preceptivos y vinculantes) solicitado por el equipo de Gobierno. Este órgano consideraba vulnerados los principios más básicos de concurrencia en la licitación desde hace 60 años, incluida la prórroga que por 30 años se dictaminó en la etapa de Gobierno del PP por decreto del alcalde (2005), órgano además no competente para este trámite.

Contra este acuerdo de nulidad, Castillo inició acciones judiciales encaminadas a revertir la decisión municipal de nulidad y a impedir que el Ayuntamiento procediera a adjudicar mediante contrato puente el servicio mientras se licitaba el contrato definitivo por diez años.

Aunque cabe recurso de apelación por parte de Castillo el Ayuntamiento de Jaén tiene desde ayer vía libre para adjudicar el contrato puente que había sido paralizado y con el que la ciudad de Jaén tendrá por primera vez en 60 años una nueva empresa que preste el servicio de transporte por autobús urbano. El Consistorio adjudicará el contrato puente entre las empresas que presentaron en su momento la correspondiente oferta.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.