El Jardín Botánico de la Torre del Vinagre impulsa una campaña para poner en valor la flora


El Jardín Botánico de la Torre del Vinagre impulsa una campaña para poner en valor la flora y acercarla a la ciudadanía de una manera divulgativa. Lo hace para destacar, no solo sus características biológicas, sino su valor desde el punto de vista ecológico y etnobotánico. Precisamente, durante este la planta del mes al “Tragopogon cazorlanum” que ya deleita con su preciosa floración. El Jardín Botánico Torre del Vinagre abre sus puertas al público de martes a domingo (también los lunes que son festivos) en horario partido de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas. La entrada es gratuita y la visita autoguiada. Precisamente, ahora pone en marcha las Jornadas de Orquídeas Silvestres, que se van a realizar en sus instalaciones durante el día de hoy.

Jardin botánico.jpg

Esta actividad forma parte del Plan de Dinamización Del Parque Natural  Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, y la desarrolla la empresa colaboradora del Jardín Botánico, Robles Álamos. Es gratuita y las plazas son limitadas. El Jardín Botánico Torre del Vinagre pertenece a la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico en Espacios Naturales, creada por la Consejería para la conservación, conocimiento y difusión de las plantas y hongos de Andalucí­a. Los Jardines Botánicos y Micológico de la Red (12 en total) están dedicados a la conservación de la flora amenazada, rara y endémica, así como la puesta en valor de la riqueza micológica andaluza, y son una magnífica oportunidad para  conocer de manera amena y cómoda especies que se encuentran muy dispersas y en lugares de difícil acceso en la naturaleza.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El XXXI pregón del Rocío pone fin a la semana rociera de Alcalá la Real. El almonteño Manuel Francisco Jiménez será el pregonero y hoy nos cuenta cómo vive las horas previas. Grupos musicales alcalaínos se unen para aportar ayuda a la restauración del Real Monasterio de la Encarnación y como cada viernes tenemos agenda y literatura, con la Página Sonora de Pansélinos.

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector

El Grupo Avanza es otra de las empresas instalas en el parque. Su Directora General, Eva Pérez, nos ha explicado las diferentes líneas de negocio en las que desarrrollan su labor al tiempo que nos ah contado algunos detalles de un edificio que ha apostado por la sostenibilidad y la innovación