El IV Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar volverá a repartir 2.500 euros y editará dos libros con los mejores cuentos presentados


Después del gran éxito de participación y proyección de la tercera edición del Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, Ferias Jaén abre el plazo para que autores de todo el mundo puedan enviar sus cuentos a este concurso que volverá a organizarse desde la Asociación Cultural Másquecuentos. La presidenta del consejo de administración de Ferias Jaén, África Colomo, y la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín, han presentado esta edición en un acto en el que también han intervenido a través de sendos vídeos el presidente de la SCA San Vicente de Mogón, José Gilabert, y el presidente del jurado de este concurso, el escritor Salvador Compán. 

IMG_8469.JPG

La cuarta edición de este certamen literario, el único de relato corto en el mundo dedicado en exclusiva a la temática del olivar, mantiene las constantes y la fórmula de años anteriores, como ha remarcado África Colomo. Así, volverá a repartir 2.500 euros en 5 galardones, tres otorgados por un jurado que volverá a presidir Salvador Compán y otros dos que concederán los internautas en una votación popular que se llevará a cabo entre octubre y noviembre de este año a través de la web www.masquecuentos.es, donde también se recibirán y publicarán los textos participantes, que de nuevo habrán de estar escritos en español y tener una extensión de entre 1.500 y 3.000 palabras. Eso será después de que finalice el plazo para tomar parte en este concurso, que este año estará abierto hasta el 30 de septiembre

Esta nueva convocatoria, que también incluirá como premios una experiencia oleoturística para los ganadores y la edición de un libro con los mejores relatos, mantiene el apoyo de la mayoría de las entidades que ya la respaldaron en años anteriores. Así, Ferias Jaén convoca esta nueva edición que patrocinan la Fundación Unicaja Jaén, la SCA San Vicente de Mogón y su AOVE Puerta de Las Villas, Gráficas La Paz y el Centro de Interpretación del Aceite y el Olivar de Úbeda, a los que se suma la colaboración de la Diputación de Jaén, la editorial Líberman y la empresa Love AOVE. Aún así, en este apartado hay dos importantes incorporaciones que contribuirán a dar aún más proyección nacional e internacional a este certamen: la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y la Universidad Pablo de Olavide, que publicará un segundo libro, en este caso digital, con relatos seleccionados de entre los presentados a esta cuarta edición del premio que se sumará al que tradicionalmente se publica de la mano de la editorial Líberman. 

Con estos mimbres, el IV Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo busca repetir la enorme proyección lograda en su pasada edición: 243 relatos participantes de autores de 16 países y 35 provincias españolas, y más de 100.000 votos recibidos para elegir a los ganadores del público, una repercusión mundial que llevó a este concurso literario a ser reconocido en 2020 con el Premio a la Difusión de la Cultura del Olivo que concede AEMO. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.