El IV Congreso de Historia de Linares gira en torno al 150º aniversario de la concesión del título de Ciudad


La concejala-delegada de Cultura y presidenta del Centro de Estudios Linarenses (CEL), Susana Ferrer, ha presentado el IV Congreso de Historia de Linares, que girará en torno al 150º aniversario de la concesión del título de Ciudad por parte del rey Alfonso XII. Esta cita académica propiamente dicha se llevará a cabo el próximo mes de noviembre, desde el día 3 al 8, en El Pósito, aunque su programación complementaria se extenderá durante prácticamente todo el año con numerosas actividades conmemorativas de carácter cultural. De hecho, la etapa pre congresual se prolongará hasta mayo, con un primer ciclo de once conferencias que se desarrollará en el salón de actos de la Casa de la Cultura.

20250114 - El IV Congreso de Historia de Linares gira en torno al 150º aniversario de la concesión del título de Ciudad.JPG

“Este IV Congreso de Historia de Linares tiene un motivo muy especial y este año va a estar repleto de actividades. Además de las que se organizan desde el CEL, el Ayuntamiento, colectivos y entidades dotarán de contenido esta efeméride del 150º aniversario desde que nuestra ciudad experimentó un profundo cambio que marcó un antes y un después, un cambio a nivel cultural, económico, industrial, urbanístico y político”, ha señalado Susana Ferrer, quien ha felicitado al comité organizador del congreso “por el trabajo que ha realizado desde hace bastantes meses atrás, de manera que vamos a poder disfrutar de ponencias  de calado”.

En esa línea, Ferrer ha apuntado también que el CEL ha editado un cartel anunciador del IV Congreso de Historia de Linares del que es autor Santiago Tirado, así como un logotipo realizado por Antonio Jesús Jerez. “Animar a la ciudadanía de Linares a que asista y sea partícipe de todos los eventos conmemorativos que se van a realizar a lo largo de todo este año”, ha señalado la concejala de Cultura, quien ha estado acompañada en la presentación por la directora del CEL, Rocío Carrascosa, y el director del Congreso, Lorenzo Martínez Aguilar.

Además de la etapa pre congresual, el IV Congreso de Historia de Linares contará con una segunda etapa, ‘Contexto histórico, España durante el siglo XIX’, que a modo de prólogo se celebrará entre el 1 y el 5 de octubre, con tres conferencias y una exposición de pintura y grabados a cargo de la artista linarense Ángeles Conde. La tercera y última etapa será el Congreso propiamente dicho, entre el 3 y el 8 de noviembre, con una conferencia inaugural, cuatro ponencias y una conferencia de clausura. Además, el CEL ha elaborado una extensa programación de actividades con conferencias, exposiciones, visitas guiadas, publicaciones y conciertos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo hbalamos con una de las grades voces de la radio y que hicieron historia en Onda Cero , Luis Ignacio González, se reencuentra con compañeros en las ondas como Javier Altarejos y Pepe Cortés

Adrián Argente, presidente de la Sociedad Canina de Andalucía Oriental, anuncia los dos actos que se van a celebrar con motivo de Tierra Adentro 2025: la Mascotada Canina, el sábado, y la 54ª edición de la Exposición Canina Nacional, el domingo.

Por gentileza de la Fundación Unicaja, en la sección de solidaridad de Onda Cero Jaén, María Muñoz y Elena Gómez, presidenta y educadora social de la Asociación de Daño Cerebral de Jaén, respectivamente, anuncian dos actos importantes: el acto de inauguración del nuevo centro de día el 24 de octubre y la celebración de la gala del próximo 30 de octubre.