El investigador de la UJA Sebastián Bruque obtiene la primera posición a nivel nacional para realizar una estancia de investigación en Estados Unidos dentro del Programa Fulbright 2024


El catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén, Sebastián Bruque Cámara, ha obtenido la primera posición a nivel nacional (puntuación 100/100) para realizar una estancia de investigación en Estados Unidos, a través del programa Fulbright de movilidad de investigadores entre Europa y EEUU del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En esta convocatoria también ha sido seleccionada la investigadora de la UJA Mónica Bullejos Martín, profesora titular del Área de Genética.

Sin título.png

El programa Fulbright está basado en un proyecto competitivo de investigación en universidades norteamericanas, en el que este año se han seleccionado un total de 45. En el proceso de evaluación se tienen en cuenta el proyecto de investigación, así como los currículums de los equipos de investigación de origen y destino. De las 45 candidaturas seleccionadas en esta última convocatoria, dos han correspondido a la Universidad de Jaén, lo que la sitúan a la cabeza de las universidades solicitantes a nivel nacional.

Gracias a este programa y la subvención obtenida, Sebastián Bruque realizará una estancia de investigación en dos universidades de Estados Unidos, la University of Central Florida y la Florida Atlantic University, bajo la dirección de los profesores Ronald Piccolo y Len Trevino. Su trabajo de investigación versará sobre el rol del comportamiento directivo en la introducción de prácticas sostenibles y de circularidad en la cadena de suministro. Esta investigación se realizará en el marco del Instituto Europeo de Sostenibilidad en la Gestión iESG, que lidera la Universidad de Jaén, y del grupo de investigación Adotec de la UJA.

Sebastián Bruque piensa que este programa le brinda una oportunidad excelente para mejorar el impacto de la investigación que realizamos en el grupo de investigación Adotec y en el Instituto de Sostenibilidad en Gestión. Personalmente, supone la incorporación a uno de los programas de movilidad científica más importantes del mundo y que me da la posibilidad de formar parte de la comunidad Fulbright internacional, que está compuesta por reputados colegas de diversas disciplinas científicas a nivel internacional. Es también una oportunidad muy buena para reciclarme en materia de nuevas técnicas de investigación y docencia y aproximarme a los avances que se están produciendo en materia de sostenibilidad a nivel mundial.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.