El investigador de la UJA Miguel Ángel Chamocho Cantudo gana el III Premio Eduardo de Hinojosa y Naveros en Ciecias Jurídicas del Patronato de Estudios Alhameños


El profesor del Departamento de Derecho Público y Derecho Privado Especial de la Universidad de Jaén, Miguel Ángel Chamocho Cantudo, se ha alzado con el III Premio Eduardo de Hinojosa y Naveros en Ciencias Jurídicas que concede el Patronato de Estudios Alhameños, por la obra titulada ‘La regulación jurídica del trabajo en las Indias Occidentales (1492-1580)’.

Miguel Angel Chamocho2.jpg

El jurado acordó por unanimidad esta concesión, tras una intensa reunión celebrada por vía telemática, en la que valoraron los diferentes trabajos presentados desde una perspectiva integral (legislativa, doctrinal y jurisprudencial), así como su carácter innovador, calidad, rigor científico y el interés del tema.

Miguel Ángel Chamocho Cantudo es catedrático acreditado de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Jaén. Director de la Cátedra Blas Infante ‘Historia de Andalucía’, es académico de número de la Academia Andaluza de la Historia, consejero del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación de Jaén, miembro del Instituto de Historia de la Intolerancia (Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Madrid) e investigador del Centro de Historia del Derecho de la Universidad de Renne (Francia).

El premio, que se convoca cada 25 de noviembre coincidiendo con el aniversario del nacimiento en Alhama de Granada de Eduardo de Hinojosa y Naveros, se entrega el sábado más cercano al 19 de mayo, fecha que coincide con el fallecimiento en Madrid del insigne académico e historiador del derecho alhameño. Ante la imposibilidad de realizar el acto de apertura de la plica y entrega del premio de forma presencial, como consecuencia del Estado de Alarma decretado por la pandemia de COVID-19, la apertura de la plica se realizó de forma pública online este pasado sábado 16 de mayo. El acto formal de entrega se realizará el próximo mes de noviembre, coincidiendo con la convocatoria de la IV edición del Premio Eduardo de Hinojosa en Ciencias Jurídicas del Patronato de Estudios Alhameños.

Eduardo de Hinojosa y Naveros sobresalió como la primera figura en la Ciencia de la Historia del Derecho, llegando a recibir la denominación de ‘Príncipe de la Historia del Derecho’. Nació en Alhama de Granada el 25 de noviembre de 1852 y murió en Madrid el 19 de mayo de 1919, teniendo su singular y fructífera vida, su obra en el Derecho, en la Historia y en la Política, proyección a nivel nacional e internacional.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.