El Instituto de Medicina Legal forma a 14 jiennenses en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico


La delegada de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Raquel Morales, ha recibido a los 14 alumnos que han realizado las prácticas en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses junto con sus docentes para completar su formación en la especialidad de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. Pertenecen al IES Los Cerros de Úbeda y tienen edades que oscilan entre los 19 y 43 años. Esta edición destaca por ser la que más alumnos ha tenido en proceso de prácticas. Cada estudiante realiza 84 horas de prácticas, lo que asciende en conjunto a 1.176 horas.  

Reunión IML 1.JPG

Esta iniciativa se realiza a través de un convenio que ha servido para que, desde el curso 2012-2013, 61 estudiantes se hayan formado en el Instituto de Medicina Legal de Jaén gracias a un acuerdo entre la Consejería de Educación y la de Justicia con el fin de ofrecer una formación práctica adaptada a su itinerario de empleabilidad.

Despedimos a estos 14 alumnos de prácticas que han estado en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Jaén aprendiendo de grandes profesionales para incrementar su formación para emprender su vida laboral. He querido que me cuenten cómo han ido las prácticas, cuáles son sus sensaciones y en qué podemos mejorar. Les deseo lo mejor y estoy convencida de que ha sido un periodo muy productivo en sus vidas”, ha indicado la delegada de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Raquel Morales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.