El Instituto de Medicina Legal de Jaén realizó 5.323 informes durante 2022


El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de Jaén, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, ha realizado 5.323 informes desde sus diferentes servicios a lo largo de 2022, la gran mayoría de ellos por orden judicial con el objetivo de valorar y determinar el daño corporal producido, según recoge el balance anual de este servicio.

IML Recursos 1.JPG

En el Servicio de Clínica Médico Forense se abrieron durante el año pasado un total de 6.187 episodios (un 24,8% más que en 2021), con la siguiente distribución: lesiones 2.546, Psiquiatría 2.307, por delitos contra la libertad sexual 78, violencia doméstica 11, violencia de género 509, capacidad laboral 14, estado físico 4, recogida de muestras 6, mala praxis médica 5, reconocimientos psicológicos 19, estudios psicosociales de los equipos de familia 79, estudios psicosociales de las UVIVG 285 y de otras tipologías 324. El mayor aumento se ha registrado en psiquiatría, violencia de género y delitos contra la libertad sexual

En el apartado de lesiones las más habituales fueron por agresión (1.870) mientras que el resto se distribuye entre laborales (59), tráfico (99) y las extrajudiciales (207) y 311 de otro tipo. En el área de Psiquiatría, los informes más solicitados fueron los destinados a determinar el internamiento de una persona (1.343) seguidos de los de incapacidad (525), que se han incrementado debido a las revisiones de las medidas de apoyo tras la reforma de la legislación civil y procesal sobre la capacidad jurídica de las personas con discapacidad. Además, se realizaron 149 sobre imputabilidad, 90 sobre consumo de sustancias y 200 de otro tipo.

Igualmente, durante 2023 el Servicio de Patología Forense ha llevado a cabo 289 autopsias (a 217 hombres y a 72 mujeres) que determinaron 159 muertes naturales y 129 violentas (otros nueve casos están aún pendientes de investigación). Hubo más muertes violentas por suicidio (65) que accidentales (58) y por homicidio (6). Además, los profesionales realizaron cuatro análisis de restos óseos.

Asimismo, los médicos forenses participaron en 297 diligencias de levantamientos de cadáveres y acudieron a 293 citaciones en juicios, a lo que hay que sumar también su actividad formativa e investigadora.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...

Página Sonora, como cada viernes, Jaén por Industria, agenda... edición muy especial del 31 de octubre, con música y astrofotografía, en Más de Uno Sierra Sur no vamos de fin de semana.