El Instituto de Medicina Legal contará con una sala de espera


La Junta de Andalucía ha habilitado una sala de espera para familiares en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Jaén, ubicada en la planta baja del Hospital Doctor Sagaz.

fotonoticia_20240111172220_1920.jpg

Los delegados territoriales de Salud y Consumo y Justicia, Administración Local y Función Pública, Elena González y Javier Carazo respectivamente, han visitado este nuevo espacio, junto al director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Javier Vadillo; el director económico administrativo y de Servicios Generales, Avelino Rodríguez, y la directora del IML, María del Carmen López.

La sala, que antes formaba parte de un almacén anexo a la cafetería del hospital, se ha reformado completamente. Así, se ha intervenido en el revestimiento de las paredes, creando una nueva separación con la zona de cafetería; en el techo, instalando uno desmontable de escayola, y en la solería, que se ha cubierto con un pavimento vinílico. Además, se ha pintado completamente la sala, así como la puerta de la calle.

Igualmente y como medidas para mejorar la eficiencia energética, se han colocado nuevas pantallas de luz led y la correspondiente de emergencia, así como una máquina climatizadora independiente de aire acondicionado y bomba de calor.

También se han sustituido los antiguos cristales de las puertas por nuevos de cristal armado, en el caso de la puerta de acceso desde el exterior; cristal opaco, en la existente de acceso a la zona interior del edificio, y de climalit en la ventana.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.