El Imefe y la Concejalía de Políticas Sociales colaboran para mejorar la empleabilidad de los participantes en los microproyectos de inserción social de Animación Sociocultural y Mantenimiento Urbano


Con este objetivo se ha puesto en marcha el programa “Acércate al Empleo”, que, como ha explicado la concejala de Políticas Sociales, “se pone en marcha ante la constatación de que la mayoría de los usuarios de los servicios sociales se encuentran en situación de desempleo e incluso en riesgo de exclusión social”.

thumbnail_2021.11.14 MIS IMEFE (1)2.jpg

De ahí, que se ponen en marcha acciones que mejoren sus habilidades personales y técnicas en la búsqueda de empleo, con el fin de mejorar su empleabilidad y su consecuente acceso al mercado laboral, en este caso, destinadas a usuarios y usuarias de la cobertura social del Ayuntamiento que participen en los MIS (“Microproyectos de Inserción Social”) de “Animación Sociocultural” y “Mantenimiento urbano y pedagogía del hábitat”, acción desarrollada en colaboración con las concejalías de Mantenimiento Urbano y Contratación, Control Servicios Públicos y Proyectos Municipales, además de la concesionaria FCC. Con esta actividad se busca, tal y como ha explicado la concejala María del Carmen Angulo, “mejorar los recursos personales y profesionales, aptitudes, valores, motivación, determinación o formulación de objetivos profesionales, así como facilitar el entrenamiento en técnicas y herramientas de búsqueda activa de empleo y vías de acceso al mercado laboral con la finalidad de acercarse a la inserción profesional de forma más efectiva”.

Para ello, personal técnico del Servicio de Orientación Profesional del Imefe imparten los talleres “Autoconocimiento y empleo”, para fomentar el autoconocimiento, la autoestima, las habilidades sociales, el desarrollo de competencias personales y su proyección en la búsqueda activa de empleo”; “Herramientas para la búsqueda activa de empleo”, con el que se trabaja en la elaboración de las herramientas de búsqueda de empleo, como un curriculum vitae, una carta de presentación, presentaciones de autocandidatura y motivación; “Entrenamiento en procesos selectivos”, para conocer los circuitos de selección y entrenamiento para distintos tipos de entrevistas de trabajo, y “Recursos de empleo en internet y redes sociales”, destinado a conocer y optimizar el uso de las nuevas Tecnologías y los canales de empleo. Todas estas actividades se desarrollan a lo largo del mes de noviembre, en horario de 9.30 a 13.30 horas, con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.

Los técnicos del servicio de Orientación laboral del Imefe realizarán un seguimiento transversal y continuo a lo largo de todas las acciones grupales, verificando que se van cumpliendo los objetivos propuestos para cada una de ellas. Cada una de las acciones dispondrá de cuestionarios de satisfacción que, de forma anónima, cumplimentarán los participantes. Esto permitirá detectar dificultades o deficiencias e implementar medidas correctoras.

Finalizado el proyecto, se ofrecerá a los participantes que lo deseen, la posibilidad de iniciar un proceso de orientación individual personalizado por parte del Servicio de Orientación Laboral del Imefe, cuyo objetivo es detectar, replantear y definir objetivos profesionales y optimizar la eficacia en la búsqueda de empleo, mejorando la ocupabilidad y empleabilidad. Para ello se les concertará entrevista de clasificación ocupacional en la Agencia de Colocación del Imefe, para registrarse como nuevos demandantes o para actualizar la información con respecto a su formación y propuestas de ocupabilidad, permitiendo su acceso a las ofertas de empleo que se gestionen.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.