El IMEFE y Fejidif abordan las posibilidades de contratación de personas con discapacidad a través de la iniciativa AIRE


El presidente del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (IMEFE), Francisco Díaz, junto con la gerente de este organismo, Manuela Ávila, ha mantenido un encuentro con responsables de  la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén (Fejidif), que preside Pilar Martínez.

2020.08.05_DÍAZ_FEJIDIF.jpg

Francisco Díaz ha explicado que “el encuentro ha sido muy cordial y ha estado marcado por el diálogo y el espíritu de colaboración y trabajo conjunto entre sendas entidades para establecer y explorar todas las vías posibles para propiciar o mejorar el acceso al empleo de las personas asociadas a Fejidif. En este sentido, desde IMEFE hemos expuesto las oportunidades que se presentan a través del Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (AIRE) impulsada desde la Junta de Andalucía y que cuenta con una dotación global de 165 millones de euros. Asimismo, en la reunión se ha hecho entrega a los miembros de Fejidif del listado de ocupaciones dirigidas a personas discapacitadas desempleadas, de manera que aquellas que cumplan con los perfiles requeridos tengan la oportunidad de inscribirse en el Servicio Andaluz de Empleo y optar a las mismas”.

El presidente del IMEFE ha concretado que “en el marco de la citada iniciativa existe una reserva de cuota del 6% del total de las contrataciones destinada para personas con discapacidad, lo que favorece el acceso al empleo público de este colectivo, que, siendo uno de los más afectados por el desempleo, se ha visto también golpeado por la crisis sanitaria de la Covid-19, cuyos efectos trata de mitigar la iniciativa AIRE”.

Díaz ha añadido que “desde el Ayuntamiento de Jaén pretendemos favorecer la plena igualdad de oportunidades y hemos puesto al servicio de Fejidif los medios técnicos y humanos que se requieran para que, desde la entidad, se pueda solicitar la contratación de personas con discapacidad. La presidenta de la Federación ha indicado que las tasas de desempleo y de inactividad del sector de la discapacidad multiplican con diferencia las del resto de la población y entendemos que desde la administración se deben realizar todos los esfuerzos posibles para lograr su pleno acceso al empleo".

El edil recordado que “los proyectos que se desarrollen en el marco de la iniciativa AIRE tendrán una duración máxima de doce meses” y que “la medida cuenta con financiación del Fondo Social Europeo y del Programa Operativo de Empleo Joven y permitirá la contratación durante un período mínimo de seis meses y máximo de ocho a jornada completa, para lo que se destinarán incentivos dependiendo del grupo de cotización”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.