El IMEFE toma parte en la Jornada de Jóvenes Emprendedores del Colegio Guadalimar por noveno año consecutivo


El concejal de Educación y presidente del IMEFE, Francisco Díaz, ha visitado el colegio Guadalimar con motivo de la celebración de la 9ª Jornada de Jóvenes Emprendedores que ha organizado este centro educativo y que está dirigida al alumnado de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato.

EMPRENDIMIENTO_GUADALIMAR3.jpg

Francisco Díaz ha destacado que “el IMEFE ha colaborado de forma estrecha con este centro educativo en acciones de promoción de la cultura emprendedora desde que puso en marcha esta iniciativa, hace nueve años” y ha agradecido al equipo directivo y docente “el interés que ponen a la hora de elaborar sus planes de estudio, que son especialmente sensibles con los contenidos relacionados con el emprendimiento y el autoempleo”.

El edil ha especificado que “en esta novena edición, la participación del IMEFE en la Jornada de Jóvenes Emprendedores va a correr a cargo de Noelia Alarcón Jurado y Eva María Jiménez Palomares, que son técnicas que están desarrollando un programa específico de cultura emprendedora en centros de secundaria, bachillerato y ciclos formativos que fomenta el espíritu emprendedor mediante una serie de actividades dirigidas al desarrollo de conocimientos y habilidades emprendedoras. Su disertación en esta Jornada lleva por título “Motivación y fomento del emprendimiento en los centros educativos”. Asimismo, el IMEFE estará presente en la clausura de la Jornada y formará parte del jurado que determinará los proyectos emprendedores ganadores que presenten las alumnas de este colegio”.

Díaz ha concretado que “en las ocho ediciones anteriores, el IMEFE ha participado tratando diferentes materias que han comprendido aspectos relacionados con la promoción del emprendimiento, las cualidades del emprendedor, el origen de las ideas, la necesidad de innovar y la creatividad, el método CANVAS o la validación de ideas de negocio”.

El presidente del IMEFE ha añadido que “hay que destacar, a lo largo de estos años de colaboración, la profundidad de los trabajos aportados por las alumnas en los planes de negocio presentados y la variedad en cuanto a los sectores propuestos. Se han referido, entre otros aspectos a turismo, diversas plataformas on line de prestación de servicios, innovaciones en productos ya existentes, nuevas tecnologías, moda, hostelería, servicios adaptados a la discapacidad, cuidado de mascotas, comercializadoras de productos de diversa índole, fabricación de gafas en material reciclado, nuevas formas de comercialización, nuevas formas de compra, apps de diagnóstico médico, diversos servicios a domicilio, etc.”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.