El IMEFE se adhiere al Proyecto “Lanzadera Conecta Empleo”, que permitirá adaptar la orientación laboral de las personas desempleadas a los retos de la era digital


El presidente del IMEFE, Francisco Díaz, ha anunciado que este organismo municipal “se adhiere, por quinto año consecutivo, al Proyecto Lanzadera Conecta Empleo, de manera que Jaén acogerá el desarrollo de la iniciativa, tal y como se ha anunciado hoy tras la firma del convenio entre la Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica y la Junta de Andalucía para su puesta en marcha en más de un centenar de ciudades de todo el país, entre ellas, la nuestra”.

Paco díaz.jpg

Francisco Díaz ha explicado que “desde IMEFE, en 2020 incrementamos la participación y ponemos a disposición de las personas que toman parte en la Lanzadera tanto los espacios para el desarrollo de las sesiones en equipo, como para las sesiones individuales de seguimiento, así como un despacho para la técnica responsable del proyecto. Asimismo, este organismo asumirá todos los gastos derivados de luz, agua, calefacción, Internet, telefonía y fotocopias y, además, los participantes podrán contar con el apoyo de nuestro equipo técnico”.

El edil ha indicado que “es importante que Jaén cuente de nuevo con esta oportunidad para el empleo, especialmente tras haber demostrado su eficacia en anteriores ediciones, tal y como lo demuestran las cifras relativas al porcentaje de inserción laboral, que en 2019 se situó en el 75 por ciento”.

Para Díaz, “cabe destacar, además, que en 2020 el Proyecto Lanzadera de Empleo da un paso más; se denomina “Conecta Empleo” y se adapta a las necesidades actuales del mercado de trabajo de forma aún más estrecha, ya que centrará sus objetivos en adaptar la orientación laboral a los retos de la era digital, a los desafíos de un mercado laboral global, continuamente cambiante y cada vez más tecnológico; que evoluciona rápidamente y demanda la transformación digital de todas las profesiones”.

El presidente del IMEFE ha recordado que “una lanzadera de empleo consiste en un equipo de personas desempleadas, voluntarias, activas, visibles y solidarias que, acompañadas por una coordinadora-coach, se apoyan mutuamente para mejorar su empleabilidad. El equipo formado se caracteriza por ser heterogéneo en variables como sexo, edad, nivel formativo y sector de actividad”.

Francisco Díaz ha añadido que “otra de las características singulares de la iniciativa es su metodología de trabajo, centrada en generar cambios sustanciales en las actitudes, habilidades y competencias de las personas participantes sobre la base de las técnicas de coaching con un enfoque transversal orientado al desarrollo de competencias, estrategias de búsqueda de empleo activas, creación de redes y contactos profesionales, desarrollo de inteligencia emocional, emprendimiento o técnicas de creatividad”.

El edil ha puntualizado que “el programa tiene carácter gratuito y el perfil de los destinatarios es el de personas en situación de desempleo que estén inscritas en el SAE” y que “las personas interesadas en participar en esta actividad disponen hasta el 3 de marzo para realizar su inscripción en la página web www.lanzaderasconectaempleo.es y en las instalaciones del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial, IMEFE (C/ San Andrés, 1), de 9 a 14 horas”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Francisco Reyes, presidente d ela Diputación Provincial, nos ha explicado la apuesta decidida que el organismo provincial ha mantenido con el desarrollo y la evolución de este espacio de innovación y emprendimiento que se traduce en la presencia de 70 empresas y 1300 empleados

El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, nos ha contado la apuesta que siempre hizo el ayuntamiento para que su término municipal contara con una instalación como Geolit. Un centro que está sirviendo para instalar empresas y la generación de empleo

Cada semana José Cortés observa el escenario de la actualidad desde su butaca particular