El IMEFE se adhiere a la Alianza para la FP Dual


El Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe) del Ayuntamiento de Jaén "da un salto cualitativo" con la adhesión a la Alianza para la Formación Profesional (FP) Dual, "baluarte de futuro en la formación".

IMEFE.jpg

Así lo ha indicado el concejal de Educación, Empleo y Formación Profesional y presidente del Imefe, Francisco Díaz, tras sellar la citada adhesión con Ignacio de Benito, senior project manager de la Fundación Bertelsmann. Al acto también han asistido la segunda teniente de alcalde del Consistorio, María Cantos, y Cristina Galán, asesora técnica de la Alianza.

Se trata, según ha informado el Ayuntamiento, de una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones que tiene como objetivo impulsar la FP Dual en España. Nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España y actualmente tiene más de 1.350 miembros adheridos.

Díaz ha señalado que entre los objetivos de Imefe figura el compromiso de poner en marcha programas de promoción e inserción profesional en favor de los jóvenes y desempleados. Del mismo modo, los técnicos de Imefe recibirán formación específica en esta materia gracias a este acuerdo y se realizarán jornadas informativas dirigidas a docentes, alumnado y ampas.

En este sentido, el edil ha valorado este acuerdo de colaboración que, además, tendrá muy en cuenta el perfil específico de demandas formativas en Jaén y las características del tejido productivo en la capital para su adecuación a la oferta.

"Nos incorporamos a una alianza nacional y demostramos con ello la apuesta del Imefe con esta enseñanza que es de futuro. Nos ayudará a poner en contacto a nuestros jóvenes con nuestras empresas y contribuiremos a la difusión de esta enseñanza que creemos puede ser muy beneficiosa para Jaén", ha afirmado

Por su parte, Ignacio de Benito ha dicho que la FP Dual "es un modelo de éxito que en España está aún en crecimiento. "Aun así, en estos primeros años ya ha demostrado que aporta beneficios a todos los agentes implicados: mejora la competitividad de las empresas y les ayuda a captar talento joven, favorece la ampliación de la oferta educativa de los centros e impulsa la empleabilidad de los jóvenes al formarse en un entorno real de trabajo", ha añadido.

Además, ha apuntado que los datos sobre la FP Dual en Jaén son "especialmente significativos" ya que muestran este crecimiento constante año tras año". "Estamos seguros que con la adhesión de Imefe damos un gran paso para seguir afianzando el modelo en la provincia", ha considerado el senior project manager de la Fundación Bertelsmann.

La Alianza para la FP Dual es la apuesta por un nuevo sistema de aprendizaje capaz de contribuir a que más jóvenes españoles accedan al mercado de trabajo y a que disminuya la elevada tasa de desempleo juvenil. Pretende aglutinar las mejores iniciativas y experiencias que se están llevando a cabo para que confluyan, se retroalimenten y se extiendan a más empresas, centros e instituciones del país.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.