El IMEFE llevará a los centros de barrio un servicio de orientación laboral personalizado para personas desempleadas


El concejal de IMEFE, Francisco Díaz, se ha reunido con representantes de las tres Federaciones de Asociaciones de Vecinos de Jaén; OCO, Más Voluntades y Ciudadanos por Jaén, para exponerles el contenido del Proyecto Emple@Jaén III.

FOTO FED.VECINOS EMPLE@JAÉN III 20-SEP-2019.jpg

Díaz ha explicado que “con encuentros como este pretendemos acercar a los ciudadanos todas las posibilidades que tienen a su alcance en materia de empleo relacionados con la participación en itinerarios formativos”. Tanto es así que el edil puntualiza que desde el IMEFE “queremos acercar esas opciones de acceso al mundo laboral a todas y cada una de las personas desempleadas de la ciudad, de manera que llevaremos a los centros de barrio un servicio de orientación laboral personalizado” y que se implementará a través del servicio de reintegración laboral de la mujer que se ofrece desde el propio proyecto.

El presidente de IMEFE ha recordado que este programa se desarrollará hasta diciembre de 2021 y consta de 60 itinerarios formativos que corresponden a 25 especialidades, “dirigidos a la inserción laboral de personas que pertenecen a colectivos vulnerables”. Cada semestre se desarrollarán 12 acciones y habrá entre 10 y 15 alumnos por curso, que recibirán entre 300 y 736 horas de formación, dependiendo de cada acción. Díaz también ha hecho hincapié en que prácticamente todos estos itinerarios “están vinculados a la obtención del certificado de profesionalidad, lo que aumenta las posibilidades para encontrar empleo”, así como en la variedad de los mismos, “puesto que pertenecen a familias profesionales como Administración y Gestión, Actividades físicas y deportivas,  Agraria, Artes gráficas, Comercio y Marketing, Edificación y obra civil, Hostelería y turismo, Seguridad y Medio Ambiente y Servicios Sociales y a la comunidad”.

Para el concejal “es también importante el hecho de que los itinerarios programados respondan a necesidades que se han detectado desde el IMEFE en colaboración con los distintos agentes sociales, lo que facilita cubrir huecos concretos que existen en el mercado de trabajo y hacerlo promoviendo la inclusión social”, y ha insistido “en la necesidad de que las federaciones vecinales se impliquen y hagan llegar al IMEFE sus propuestas y trasladen, así mismo, cuáles con las necesidades formativas que detectan en cada uno de los barrios de la ciudad”.

El edil se ha mostrado “muy satisfecho por la buena acogida recibida por parte de las Federaciones de Asociaciones de Vecinos de la capital” y ha dicho que espera “que el desarrollo de las acciones formativas en los barrios los revitalice en todos los sentidos y que este mecanismo permeable y cercano a los ciudadanos se traslade a otro tipo de iniciativas que puedan surgir entre la administración local y las asociaciones vecinales”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.