El Imefe forma a las primeras 30 personas para trabajar como socorristas en las Islas Baleares


El presidente del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial, Francisco Díaz, ha entregado los diplomas del curso de Socorrismo en Instalaciones Acuáticas, que se ha desarrollado entre el día 10 de febrero de 2020 y el 3 de marzo, y que conlleva para las 30 personas que lo han completado el compromiso de contratación para trabajar como socorristas en establecimientos de las Islas Baleares.

Socorrristas.jpg

El presidente de este organismo municipal ha indicado que estas personas "han visto incrementadas sus posibilidades de acceder a un puesto de trabajo gracias a esta formación". Y es que, como ha apuntado, si aceptan el contrato que les ofrecerá la empresa Aviva-Mallorca, podrán incorporarse a sus funciones en establecimientos de Islas Baleares, tal y como establece el convenio que el Imefe firmó con esta sociedad.

"En las islas se encuentra la demanda mayor de este tipo de empleo y se ofrecerán contratos de hasta ocho meses de duración; entre Semana Santa y el mes de noviembre", ha explicado Díaz que ha hecho hincapié en que la selección de los participantes se realizó entre 94 solicitudes recibidas en el Imefe.

Para ello, los candidatos pasaron un cuestionario que sirvió para establecer el grado de motivación y disponibilidad del alumnado y una prueba práctica en las instalaciones de La Salobreja donde se pudo conocer su habilidad y destreza en el agua. Las pruebas consistieron en nadar 50 metros, dos largos de piscina de 25 metros sin apoyarse en bordes ni corcheras, y realizar diez metros de apnea sin sacar la cabeza en todo el recorrido.

El edil ha añadido que la carga horaria ha sido de 180 horas, de las cuales 80 horas han sido presenciales y 75 horas en plataforma virtual. El curso se ha dividido en bloques temáticos en los que se ha abordado la prevención de accidentes en instalaciones acuáticas, rescates de accidentados en instalaciones acuáticas, anatomía y fisiología humanas, Psicología aplicada al salvamento y primeros auxilios.

Díaz ha apuntado que las personas que han superado las pruebas teórico-prácticas han recibido los títulos de Socorrista en Instalaciones Acuáticas, Soporte Vital RCP y Manejo de Desfibrilador y ha puesto énfasis en que esta formación tiene un valor añadido y es la contratación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.