El Imefe colabora con la Fundación Don Bosco para impulsar acciones formativas que buscan potenciar la inserción laboral


El presidente del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (IMEFE), Francisco Díaz, ha mantenido una reunión con responsables de la Fundación Don Bosco para continuar avanzando en la línea de colaboración mutua que ambas entidades mantienen.

FOTO REUNION FUNDACION DON BOSCO.jpg

El presidente del IMEFE, Francisco Díaz, ha explicado que “en este sentido, la Fundación Don Bosco ha solicitado al IMEFE apoyo para la difusión entre la población de dos líneas formativas que se van a desarrollar próximamente al objeto de aumentar las posibilidades de inserción laboral de las personas participantes”.

Francisco Díaz ha asegurado que “tal y como hacemos con otras entidades sociales que persiguen estos fines, desde el IMEFE brindamos nuestra colaboración y ponemos a su servicio nuestros medios, al tiempo que buscamos nuevas vías de colaboración que den como resultado la puesta en marcha de proyectos formativos y generadores de empleo”.

El edil ha concretado que “las dos líneas formativas que se van a impulsar a través de la Fundación Don Bosco están relacionadas con el sector de la hostelería (auxiliar de cocina y camarero/a) y con la inyección de termoplásticos, para trabajar en el sector de la automoción como operario/a, moldeador/a o montador/a dirigido a 18 jóvenes de 18 a 30 años”.

El presidente del IMEFE ha destacado que “la Fundación Don Bosco cuenta con su propia Agencia de Colocación y trabaja en el diseño de itinerarios personalizados de inserción e intermediación laboral con las empresas, al igual que se hace desde el IMEFE” al tiempo que ha puesto en valor “la necesidad de mantener encuentros que sirvan como puesta en común para compartir experiencias y mejorar tanto el servicio que se ofrece a las personas usuarias como el resultado de las iniciativas que se ponen en marcha a través de la creación del máximo número de puestos de trabajo”.

El concejal también ha querido poner el acento “en las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) que pone en marcha esta entidad, puesto que son un mecanismo dirigido a incrementar las oportunidades laborales de jóvenes desempleados que abandonaron los estudios a una edad temprana y, de otra forma, no tendrían opciones de incorporación al mercado de trabajo. Suponen un sistema de funcionamiento en red con distintas entidades que incluye prácticas laborales y que favorece el retorno al sistema educativo reglado y/o la transición de los jóvenes al mundo laboral, desarrollando competencias transversales necesarias para el empleo”.

Díaz ha felicitado “a los responsables de la Fundación Don Bosco por su labor, especialmente enfocada a personas en riesgo o en situación de exclusión social” así como “por buscar la mejora de la empleabilidad desarrollando itinerarios de inserción sociolaboral flexibles y adaptados que redunden en la mejora del entorno, para lo que siempre podrán contar con el apoyo y la colaboración del IMEFE puesto que son objetivos plenamente compartidos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.