El Imefe colabora con el programa Lanzadera Conecta Empleo que ha logrado una inserción laboral del 66%


El concejal de Empleo y presidente del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe), Francisco Díaz, ha clausurado la Lanzadera Conecta Empleo de Jaén, un acto celebrado en el Edificio Emplaza del Ayuntamiento, ubicado en el Polígono Los Olivares. Se trata, como ha recordado, de una iniciativa impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, con la colaboración de la Junta de Andalucía y del Imefe, con financiación del Fondo Social Europeo. “Lo más importante de esta iniciativa es la inserción laboral que logra, en torno al 70%, fruto de una programación que abunda en la capacitación para la búsqueda de empleo, con un enfoque que busca la excelencia”, ha dicho el edil.

2021.03.16 CLAUSURA LANZADERA EMPLEO.JPG

En esta línea, ha recordado que la actual edición del Lanzadera Conecta echó a andar a finales de octubre de 2020, para concluir en este mes de marzo. Los treinta participantes, con edades comprendidas entre los 21 y los 54 años, han recibido, de forma gratuita orientación laboral, acompañamiento y asesoramiento durante los 5 meses de formación. En este tiempo, 17 personas han conseguido un empleo. La actividad ha servido para que otros 13 alumnos cuenten con competencias en distintos aspectos que les pueden facilitar su inserción laboral. En 2016, tal y como ha recordado el concejal, se inició la colaboración del IMEFE con el programa de lanzaderas de empleo. Desde entonces, se han realizado 6 ediciones, par alas que se han recibido 2360 solicitudes, con 150 y un porcentaje de inserción laboral global del 66%.

Los alumnos y alumnas de este curso han participado en dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral y ha recibido formación sobre actualización de currículos y simulaciones de entrevistas de trabajo; mapas de empleabilidad y contactos con empresas. El Imefe ha puesto a disposición de la Lanzadera en todas las ediciones, los espacios necesarios para el desarrollo de las sesiones de grupo e individuales. Las personas participantes se han reunido de forma virtual, a través de diferentes aplicaciones informáticas, y de forma presencial dos días en semana  en las  instalaciones cedidas gratuitamente por el  Imefe, donde se cuenta con todas las medidas de higiene, seguridad y distancia social requeridas. Cuenta además con el apoyo del equipo técnico del Servicio de Orientación laboral del Imefe para la implementación del proyecto y su difusión tanto en la web de este organismo, como en las redes sociales. Así mismo, la Agencia de Colocación del Imefe ha participado en sesiones grupales con  Lanzadera con el fin de ofrecer sus servicios y facilitarles información actualizada del mercado laboral.

Maite Lobo, técnica de la Lanzadera, ha dejado claro que el objetivo es mejorar la empleabilidad, un grupo que, ha dicho, ha podido mejorar sus competencias en distintos aspectos, como la digitalización, algo clave para acceder al mercado laboral. Cristina Valera, una de las alumnas, ha dejado claro que, gracias a esta acción, “ha podido encontrar un grupo de personas que les han ayudado a mejorar laboral y personalmente”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.