El IMEFE busca la implicación de la empresa Software del Sol para apoyar a los autónomos y empresas de nueva creación


El presidente del IMEFE, Francisco Díaz, ha mantenido un encuentro de trabajo con responsables de la empresa Software del Sol con el objetivo de abrir vías de colaboración en el ámbito del asesoramiento a autónomos y emprendedores para la creación y el sostenimiento de sus empresas”.

software-delsol-larga.jpg

Francisco Díaz ha destacado “las posibilidades de colaboración público-privadas que pueden existir con esta entidad de reconocida trayectoria que tiene en el equipo humano uno de sus principales valores y que cuenta con  programas como el de formación a medida para las empresas. Queremos ofrecerles los servicios del IMEFE y, a la vez, recoger sus propuestas para diseñar desde este organismo municipal cursos dirigidos a desempleados que se adapten a las necesidades reales del mercado de trabajo”.

El edil también ha señalado que “además, la compañía va más allá en su apuesta y no olvida a los futuros profesionales de nuestro país y, de forma gratuita, pone a disposición de los docentes el Aula Maestra; un mecanismo de gestión del conocimiento para centros de formación reglada con material formativo, ejercicios y supuestos prácticos que bien podría sumarse a los servicios del IMEFE, además de otras colaboraciones con proyectos educativos que ya tienen en marcha”.

Díaz ha puesto el acento “en el marcado carácter social de Software del Sol y su exitosa filosofía de trabajo, que se constituye como una inspiración y un modelo para todas aquellas personas que tengan la inquietud de emprender. Los profesionales de esta empresa podrían ser excelentes tutores para nuestros jóvenes, puesto que les contagiarían un sistema de gestión basado en el potencial humano y que no olvida la responsabilidad social corporativa”.

El presidente de IMEFE ha recalcado que “Software del Sol es uno de los referentes en nuestro país en la fabricación de tecnología de gestión orientada a pequeñas y medianas empresas” y que “pone en el mercado aplicaciones que son totalmente gratuitas para los clientes; un aspecto que también pretendemos difundir entre las personas que se abren camino con la puesta en marcha de un negocio, puesto que puede ser una ayuda determinante para su arranque y buen funcionamiento”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.