El III Salón de la Alimentación y la Gastronomía Degusta en Jaén reunirá a más de 60 empresas e incluirá 35 actividades


El Salón de la Alimentación y la Gastronomía Degusta en Jaén reunirá en su tercera edición a más de 60 empresas agroalimentarias jiennenses e incluirá un total de 35 de actividades. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha dado a conocer la programación de este evento, que vuelve a celebrarse de forma presencial tras el inicio de la pandemia y que se llevará a cabo en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén del 14 al 16 de mayo próximos.

20220504 Celebración II Salón de Alimentación Degusta Jaén (1).jpg

“Queremos que esta tercera edición sirva de reencuentro de las empresas agroalimentarias y de la restauración de la provincia con los consumidores, los comercios y las distribuidoras de alimentación”, ha señalado Pedro Bruno para subrayar que este salón promoverá especialmente el contacto entre comercios y restaurantes con el objetivo de “apostar por los productos cercanos de kilómetro cero y dar un impulso al mercado provincial donde los productos Degusta Jaén tienen aún mucho recorrido”.

De esta forma, el III Salón Degusta en Jaén incluirá la celebración el domingo 15 de mayo de encuentros entre los comercios y profesionales que se den cita en este evento, mientras que la jornada del lunes 16 estará dirigida a fomentar estos encuentros entre productores Degusta Jaén y restaurantes de la provincia. Además, se llevará a cabo una misión comercial inversa con distribuidores a nivel nacional para “seguir afianzando y ampliando la distribución de productos Degusta Jaén por nuestro país”, ha apuntado Bruno.

Las jornadas del sábado y el domingo, 14 y 15 de mayo, respectivamente, estarán dirigidas fundamentalmente al público, mientras que el día 16, este salón tendrá un carácter más profesional. Así, durante ese fin de semana “la alimentación y la gastronomía también va a ser un espacio para que los jiennenses puedas adquirir, saborear y degustar los mejores productos de nuestra tierra producidos por empresas de Jaén y elaborados por los mejores cocineros de la provincia”, ha explicado el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.