El III ciclo de blues “Los viernes de El Cultural” llega a La Carolina


La Carolina avanza firme en su propósito de convertirse en un referente del blues en la provincia. La alcaldesa, Yolanda Reche, y el concejal de Cultura, Marcos Antonio García, han presentado el III Ciclo de Blues “Los viernes de ‘El Cultural’', una iniciativa ya consolidada como una de las propuestas culturales más sólidas del municipio.

La Carolina blues.jpg

El ciclo arrancará, el viernes 21 de enero, con la actuación de “Two of four strings” y se compone de cinco actuaciones en total. Habrá que esperarse al 18 de marzo para ver a Fede Aguado, máximo exponente del blues castizo, y Danny del Toro, un armonicista ejemplar. El 22 de abril le llegará el turno a “El oso y sus sabandijas”, una banda granadina; el 21 de mayo, se subirán al escenario Fernando Beiztegui, & The Boogie Barkers, y, por último, cerrará el ciclo Little Joe and the Runners, de Córdoba.

El cartel, tal y como explicó la alcaldesa, lo componen nombres destacados del blues nacional. De hecho, algunos de los artistas participantes cuentan con un amplio bagaje internacional. “Desde que comenzamos con ‘Los viernes de El Cultural’ hemos tratado de ofrecer lo mejor de cada vertiente del blues. Nuestro objetivo es conseguir una propuesta eclética que recoja las diferentes tendencias, como los sonidos del Mississippi o los que se unen con el country”, afirma.

Por otro lado, en esta edición se ofrece una “importante” novedad: se ha dado paso a las bandas. Y es que mientras que en las dos primeras solistas o duetos compusieron el programa, ahora se busca la presencia de formaciones más numerosas para mostrar las diferentes musicalidades y dar a conocer los orígenes de esta tendencia musical.

En la selección de los artistas y las bandas participantes ha tenido mucho que ver Manuel Moreno, un armonicista carolinense de reconocido prestigio, que ha servido de enlace entre el Ayuntamiento y los artistas. “Ha conseguido que nos acerquen su arte y su música; de otra manera habría sido casi imposible, por lo que le damos las gracias. Los amantes del blues tienen una cita ineludible para los próximos meses. Los invito a que se acerquen por La Carolina y disfruten de nuestra programación”, afirma Yolanda Reche, que concluye: “Nuestros conciertos no solo ofrecen diversión para los melómanos, sino que abren horizontes al mostrar estilos y tendencias muy distintas entre sí con un cartel de gran calidad”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.