El III Campus de Arqueología de Bedmar reúne en esta localidad a más de 20 expertos internacionales en este ámbito


Bedmar acoge hasta el próximo 2 de agosto la tercera edición del Campus Internacional de Arqueología, que reunirá en esta localidad del Parque Natural de Sierra Mágina a más de una veintena de expertos en este ámbito y a 30 alumnos procedentes de distintos países. El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha participado en esta acción formativa impulsada por la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la Fundación Instituto de Investigación de Prehistoria y Evolución Humana (FIPEH), un acto que ha incluido una conferencia de Manuel Pimentel, director de Arqueomanía, y la presentación del libro “Arqueomanía, historias de la arqueología”, del que es autor Pimentel junto a Manuel Navarro.

Campus Bedmar.png

Reyes, que ha intervenido junto al alcalde de Bedmar y Garcíez, Juan Francisco Serrano, la directora de la sede Antonio Machado de la UNIA, Mari Ángeles Peinado, el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, el presidente de FIPEH, Cecilio Barroso, el director del Instituto Universitario de Arqueología Ibérica, Manuel Molinos, y el delegado territorial de Fomento e Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha subrayado la importancia de esta acción formativa para dar a conocer dentro y fuera de España el potencial arqueológico de la Serrezuela bedmareña. Este campus “está permitiendo que expertos internacionales de arqueología focalicen su mirada en Bedmar y divulguen su potencial en esta materia”, ha señalado.

Asimismo, la celebración de este campus desde hace tres años “está suponiendo la apertura de una nueva ventana a la investigación de esta riqueza arqueológica, por cuya puesta en valor llevan trabajando muchos años el consistorio de Bedmar y la Fundación Instituto de Investigación de Prehistoria y Evolución Humana”, ha señalado Reyes, que ha recordado que esta actividad permitió, tan sólo en su primera edición, el hallazgo en la Cueva del Portillo de los restos humanos más antiguos de la provincia de Jaén. “Gracias a actividades como ésta, así como a otras iniciativas que se están llevando a cabo como la reciente apertura del centro PaleoMágina, el nombre de Bedmar suena cada vez con más fuerza como lugar de referencia para la investigación de la Prehistoria, algo que no sólo lleva aparejada la posibilidad de atraer investigadores, estudiantes y nuevas visitas a esta localidad, sino también conocer en mayor profundidad cuál era la forma de vida de nuestros antepasados”, ha remarcado el presidente de la Diputación de Jaén.

Marco Antonio Bernal, de FIPEH, y José Antonio Riquelme, de la Universidad de Córdoba son los expertos encargados de la dirección de este campus que incluirá tanto formación teórica como práctica, a través de la realización de excavaciones arqueológicas en la Serrezuela de Bedmar.  

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.