El II Torneo de debate municipal será el 22 de mayo


El área de Juventud informa que la segunda edición del Torneo de Debate “Juan Manuel Faramiñán” será el próximo 22 de mayo. Durante la mañana los debates se celebrarán en el Edificio Joven, mientras que la semifinal, final, entrega de premios y clausura tendrán lugar, en horario de tarde, en La Trinidad. El tema sobre el que girará esta edición es “¿Deberían los países europeos ceder parte de su soberanía para formar un ejército común de la UE?”.

debate alcala.jpg

En la competición, abierta a estudiantes de bachillerato matriculados en cualquier instituto durante el curso 2021-2022, podrán inscribirse cumplimentando el formulario que está a disposición de las personas interesadas en este enlace: https://forms.gle/HxYY27Bkwh2FXjN49

La edil, Paloma Moyano, apunta que la competición constará de tres fases: fase de grupos, semifinales y final. En la fase preliminar se desarrollarán un total de tres debates y de ahí saldrán clasificados para las semifinales cuatro equipos. Los equipos enfrentados en cada debate defenderán posturas opuestas. Uno defenderá la postura A Favor (AF) y el otro, la postura En Contra (EC), ambos se decidirán por sorteo”.

Cada equipo contará con un mínimo de dos personas y un máximo de cuatro. El capitán o capitana representará a su grupo ante la organización y los jueces. Se admitirá que cada equipo cuente con un formador, el cual nunca podrá sentarse en la mesa con el resto del equipo. Las intervenciones serán todas en castellano.

Todos los debates contarán con un jurado compuesto como mínimo por dos jueces en la fase preliminar y como mínimo por tres en la semifinal y final. En cuanto a los premios, el equipo ganador, el subcampeón y el mejor orador recibirán un trofeo. También recibirán un diploma, el mejor introductor, los mejores refutadores y la mejor conclusión.

Juan Manuel de Faramiñán, que da nombre al torneo, es catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Jaén, titular de la Cátedra Jean Monnet Instituciones y Derecho de la Unión Europea, director del Observatorio de la Globalización de la Universidad de Jaén, director Internacional de la RED de Universidades Latinoamericanas y del Caribe que trabajan sobre tecnología, política y derecho del espacio ultraterrestre, así como profesor honorario de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.