El II Festival de Piano de Jaén incluirá un total de 11 actuaciones entre el 22 de marzo y el 7 de abril


La segunda edición del Festival de Piano de Jaén que organiza la Diputación Provincial ha comenzado a dar sus primeros pasos con la presentación de su programación, que se desarrollará desde el 22 de marzo hasta el 7 de abril. Un total de 11 actuaciones conforman un evento musical que nació el pasado año coincidiendo con la 60ª edición del Premio “Jaén” de Piano y cuyo cartel han desgranado el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, y el director de este festival pianístico, Diego Martínez,

Presentación II Festival de Piano de la Diputación

En esta presentación, Juan Ángel Pérez ha explicado que con este certamen, “que se puso en marcha con vocación de continuidad”, se pretende que los jiennenses “exploren algunas de las ramificaciones estilísticas y sonoras de este instrumento, esas que van desde la música clásica a los aires porteños de Piazzola, pasando por los espectáculos al aire libre por las calles de la ciudad donde se funden los aires flamencos con el jazz latino, se mezcla el piano con el baile y el cante, la intimidad de la música de cámara o se descubre la pureza del clave barroco”.

 

La intención de esta “mezcolanza de géneros” no es otra que componer una “oferta musical muy variada para llegar a todos los públicos”, según ha precisado el responsable cultural de la Diputación, quien ha añadido que este año se ampliará el número de municipios a los que llegará este festival, en concreto seis aparte de la capital jiennense: Baeza, Martos, Torredonjimeno, La Carolina, Beas de Segura y Alcalá la Real. Además del “esfuerzo” para duplicar las localidades donde llegará este año este evento, Pérez también ha incidido en que la mayoría de los espectáculos previstos son de carácter gratuito, todos excepto “Esencias”, que tendrá lugar el día 23 de marzo en el Teatro Infanta Leonor con la presencia de Dorantes, Marina Heredia y Farruquito.

Además, ha valorado el interés de los conciertos que ofrecerán Andreas Staier en la Sacristía de la Catedral, la fusión entre el violín y el piano que harán Fabio Biondi y Juan Pérez Floristán, la actuación del pianista jiennense Chico Pérez y también el dúo formado por los pianistas Domenico Codispoti y Esteban Ocaña, que mostrarán su espectáculo “Le grand tango” en Beas de Segura, Martos, Torredonjimeno y Baeza.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.

Estabilizados los dos incendios declarados ayer por la tarde en la Sierra de Andújar y en La Carolina. PP cuestiona la ampliación de la plantilla de la empresa municipal Epassa. Se suceden las reacciones institucionales contra la decisión de Accua de bloquear el grado de Ingeniería Biomédica para la UJA. El tiempo, el tráfico....