El II Congreso Nacional de Maestros y Operarios de Almazaras cuenta ya con más de 300 profesionales inscritos


El II Congreso Nacional de Maestros y Operarios de Almazaras, que se celebrará el 21 de abril en la capital jiennense, cuenta ya con más de 300 profesionales inscritos, cifra que sigue aumentando ya que el plazo sigue abierto. El evento está organizado por la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazaras (Aemoda) e Interempresas Media.

Aemoda.png

Según se ha informado desde la organización, la primera ponencia estará dedicada a la normativa sobre bandas alimentarias, mangueras y estator. Eduardo Romero, Salvador Navas y Jon Basagoiti, consultores de referencia en estos tres ámbitos, expondrán los aspectos más significativos a tener en cuenta para decidirse por una tipología u otra de producto, teniendo siempre como premisa que en ningún caso deben pasar a la cadena alimentaria contaminantes.

El segundo bloque estará dedicado a la salud. El director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva, José Juan Gaforio, ofrecerá las claves sobre cómo se puede influir en el proceso de elaboración para conseguir aceites más saludables. También, Miguel Abad, como especialista en Olivicultura y Elaiotecnia, pondrá el acento en el molino y en cómo influye su tipología en la obtención del aceite de oliva.

Además, el congreso dará la oportunidad de conocer los primeros resultados del estudio Cedalion, que calibra los diferentes agotamientos en las variedades de aceituna arbequina y picual. También se ha programado que habrá más de tres horas destinadas al networking entre los asistentes y las empresas expositoras que se den cita el recinto del Palacio de Congresos de Jaén.

Para finalizar el congreso, Aemoda hará entrega de sus reconocimientos anuales, que en esta ocasión recaerá en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, de Úbeda. Desde Aemoda se quiere reconocer su "impecable" trayectoria en la promoción del aceite de oliva, así como la colaboración ofrecida por sus responsables.

El reconocimiento colectivo será este año para más de una decena de maestros de almazara de toda España que han cumplido ya más de 25 años desempeñando su labor.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.

El proyecto "La Huerta de los Sentidos" del influencer de la huerta, el murciano Paco Orenes "El Huertanico" es uno de los proyectos que se muestran en la segunda edición de Rural Conecta, que comienza mañana en Castillo de Locubín. Hablamos con su protagonista, que ya está en la localidad, también nos vamos a Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo de la Sierra Sur entrega el lunes sus premios anuales.

Esta tarde a las 18:00 horas se inaugura la III edición de la Feria de Comercio Local, que se celebrará hasta el sábado en la calle Roldán y Marín, con la participación de una treintena de comercios, como nos cuenta el presidente de Müy Jaén, Paco Marín.