El IES "Fernando III" de Martos seleccionado para formar parte de la Red de Centros de Excelencia de Formación Profesional


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado que impulsar la Formación Profesional supone “la mejor forma de invertir para modernizar la economía y abrir puertas al empleo”.

FOTO2.jpg

Así lo ha destacado durante su visita al IES "Fernando III"  de Martos, que ha sido uno de los 44 centros españoles seleccionados por el Ministerio de Educación para forma parte de la recién creada Red de Centros de Excelencia de Formación Profesional, en la que ha estado acompañada por el alcalde de la ciudad, Emilio Torres. “Estamos hablando de un nueva herramienta para formar y facilitar el acceso a puestos de trabajo cualificados y remunerados; y también de reducir la brecha entre la formación y las demandas del tejido empresarial”, ha añadido, después de mantener una reunión de trabajo con el director del instituto, Manuel Caballero, el claustro de profesores de Formación Profesional, el delegado Educación, Francisco Solano, y el director nacional de Recursos Humanos de Valeo, una de las empresas colaboradoras del centro educativo en la FP Dual.

La subdelegada ha recordado que el Ministerio de Educación abrió, el pasado 29 de junio, la convocatoria de ayudas para la creación de una red de Centros de Excelencia de Formación Profesional con el objetivo de impulsar la innovación en sectores estratégicos para la creación de empleo y el desarrollo económico: “Finalmente, se han seleccionado 44 centros educativos de todo el país, entre los que se encuentra el IES "Fernando III" de Martos, que presentó un proyecto muy sólido y solvente, que ha conseguido una de las puntuaciones más altas de entre todas las candidaturas que se presentaron”, ha explicado la representante del Ejecutivo para dar la enhorabuena al equipo directivo “por un trabajo sostenido y continuado a lo largo de los últimos años”.

En este sentido, Madueño ha puesto en valor que este instituto recibirá una financiación adicional de un millón de euros (el máximo que permite la convocatoria de ayudas) para llevar a cabo los planes de calificación e integración de los alumnos en el tejido empresarial. “Se ha tenido muy en cuenta que el proyecto presentado por el centro pretende incorporar la actualización técnica y metodológica para la incorporación de disciplinas como la robótica, la automatización y la sensorización de los procesos de las empresas del entorno”, ha asegurado la subdelegada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.