El IEG subvenciona 15 proyectos de Investigación a la Universidad de Jaén por un valor de 59.600 euros


El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación Provincial de Jaén ha concedido un total de 15 proyectos de Investigación a la Universidad de Jaén, por un valor de 59.600 euros.

np_EXTERIOR_013_0.jpg

Los proyectos de Investigación corresponden al área de conocimiento de ciencias humanas y expresión artística.

Los proyectos son: ‘Evolución y religiosidad popular en la provincia de Jaén: ermitas, hornacinas y vía crucis’, cuyo investigador principal es José Manuel Almansa Moreno, ‘4D. Hacia una historia del diseño en Jaén’, proyecto de Ismael Amaro Martos; ’Jazz en el primer franquismo: un estudio desde la perspectiva de género y antirracista en la provincia de Jaén’, de José Luis Anta Félez; ‘Los señoríos del reino de Jaén durante el Renacimiento: patrimonios señoriales y gestión de la administración’, de José Miguel Delgado Barrado; ‘Prototipo para la creación de un entorno virtual del Paisaje Minero de Linares’, cuyo investigador principal es Carlos Enríquez Turiño; ‘ Estudio de los mercados laborales en la provincia de Jaén (1860-1945)’, de Ana Belén Gómez Fernández; ‘Olivar, cuerpo, identidad y territorio: una investigación artística contemporánea desde la perspectiva de género para abordar la cultura del aceite en Jaén (OCIT)’, de Isabel Moreno Montoro; ‘Fontes Rerum Giennensium. Historia y documentación giennense para el andalucismo léxico (FRG-HIDOGIAL)’, de María Águeda Moreno Moreno; ‘La ganadería trashumante entre la Sierra de Segura y la Sierra Morena jiennense. Patrimonio y sostenibilidad’ , del investigador Egidio Moya García; ‘Aldeas olvidadas, memoria perdida, rescate y puesta en valor de las nuevas poblaciones de Sierra Morena: la aldea de El Arellano’, por Antonio Jesús Ortiz Villarejo; ‘La fotografía y el patrimonio industrial vinculado al agua en la provincia de Jaén: un recurso para el desarrollo local’, por la investigadora Sheila Palomares Alarcón; ‘Análisis histórico de las cooperativas agroalimentarias de la provincia de Jaén. Factores que impulsaron el nacimiento del cooperativismo y su modernización’, de Juan Antonio Parrilla González; ‘El reto demográfico en la provincia de Jaén y cómo abordarlo: diagnóstico territorial y bases metodológicas para una gobernanza estratégica’, de José Domingo Sánchez Martínez; ‘La imagen del Santo Rostro en la provincia de Jaén. Estudio y construcción de un catálogo virtual’, por Felipe Serrano Estrella, y ‘Gastronomía y léxico en la comarca giennense de La Loma’, por Marta Torres Martínez





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Hoy tenemos como invitado especial a Carlos Mesa, gerente del Grupo Jadisa, además Javier Lacarra nos cuenta la actualidad del mundo del motor.

Del 12 al 16 de septiembre el municipio de Jamilena vive sus fiestas patronales con multitud de actividades para todos los públicos. El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana, nos informa de la programación.