El IEG incorpora a sus fondos el archivo de los marqueses de Selva Nevada, con más de 6.000 documentos y 4.000 libros


El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación Provincial de Jaén ha incorporado recientemente a sus fondos el archivo de los marqueses de Selva Nevada, que contiene más de 6.000 documentos vinculados a la historia de una de las familias nobiliarias más destacadas de Andújar y de su comarca, así como una biblioteca compuesta por 4.000 volúmenes. La vicepresidenta primera y responsable del IEG, Francisca Medina, subraya la relevancia de la donación de este nuevo fondo, “que permitirá recabar nuevos datos de la historia de España y de esta provincia, digitalizarlos y ponerlos a disposición de investigadores y de la sociedad en general”.

20191012 Proceso digitalización marqueses Selva Nevada-1.jpg

Aunque los orígenes del Marquesado de Selva Nevada se remontan al México del siglo XVIII, “el archivo de esta familia que ha sido donado al IEG contiene documentos que abarcan desde el siglo XV (1446) hasta el año 2011, puesto que entre los mismos se encuentran distintos expedientes genealógicos y documentación de los antepasados de la misma”, explica Francisca Medina. En concreto, este archivo engloba fundamentalmente documentación procedente de familias ligadas a la nobleza local de Andújar, esto es, desde las familias Quero, Valdivia, Salcedo, Criado, Piédrola, Serrano, Escavias, Valenzuela y Pérez de Santa Marina, hasta la familia Terrones, los Condes de la Quintería y el Condado de Gracia Real y los Marquesados de la Merced y San Rafael.

La donación de este legado al IEG ha sido realizada por las bisnietas de Purificación Pérez de Vargas y Quero (1864-1960), una de las principales conservadoras de este archivo que posteriormente custodió y amplió su nieto, Joaquín Antonio Alcalde Osma, IX marqués de Selva Nevada, fallecido en 2011, y que ha llegado al IEG de manos de una de sus hijas, Teresa Alcalde González Torres. Alcalde Osma, que fue genealogista y asesor de la Diputación Permanente y del Consejo de la Grandeza de España, fue uno de los principales encargados de recopilar y custodiar la mayor parte de este archivo y formó una importante biblioteca especializada en historia de la nobleza, genealogía y heráldica.

Así, en el archivo que ha sido donado al IEG se encuentran desde documentos vinculados a la historia genealógica de las familias ligadas a los marqueses de Selva Nevada  –como el árbol genealógico de Alonso Serrano de Piédrola, alcalde perpetuo del Castillo de Andújar, que fundó la capilla de la Trinidad de Andújar; o el de los marqueses del Cerro de la Cabeza– hasta información relativa a su patrimonio y propiedades; o a la gestión de sus bienes y capellanías –entre ellos, el manuscrito del obispo Terrones sobre las condiciones de cómo configurar el retablo de San Bartolomé de Andújar-. Además, el archivo contiene escritos y correspondencia personal, colecciones de música, guías, mapas y fotografías.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Fomento corta carretera A-311 por obras de mejora. Salud convoca a una reunión al ayuntamiento de Cazorla para analizar reubicación centro de salud. Día Mundial de las enfermeras. Medidas dle Ayuntamiento de Jaén contra el virus del Nilo. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.