La tesis doctoral del investigador Rafael Vega-Pozuelo, que fue galardonada con el Premio de Investigación Agraria y Medioambiental en 2019, centra una nueva publicación del Instituto de Estudios Giennenses (IEG) dentro de su colección “Investigación”. La obra, titulada “Los humedales estacionales y las salinas del suroeste de la provincia de Jaén”, profundiza en 53 humedales estacionales y 27 salinas en el territorio comprendido entre los ríos Guadalbullón y Guadajoz, en la cuenca hidrográfica del Guadalquivir.
"Este estudio nos ayuda a conocer mejor el patrimonio natural de la provincia de Jaén, en este caso a través de sus humedales estacionales y sus salinas, que en ocasiones han sido pasados por alto, ayudando a que estos hábitats sean tomados en cuenta como bienes patrimoniales a conservar", apunta Francisca Medina, vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del IEG.
La vicepresidenta destaca, además, la importancia que tiene el IEG en la difusión de la investigación, ya que "nos ayuda a conocer la realidad de Jaén, y el IEG se ha convertido en un centro de referencia para la investigación y la divulgación de temas vinculados a la provincia en los ámbitos de las ciencias sociales, naturales y humanísticas".
Este trabajo reúne un inventario abierto de los humedales estacionales mediterráneos en el suroeste de la provincia de Jaén, acompañado de la cartografía y el detalle del contexto geográfico de cada uno de ellos. Además de la caracterización general del ámbito de estudio, se concretan y determinan diversas tipologías de humedal estacional como charcas, lagunas, criptohumedales o salinas continentales.
Adela Tarifa, consejera del IEG, alaba la calidad de la investigación y lo detallado del estudio, en el que "el texto, magníficamente complementado con esquemas, cuadros, gráficas, imágenes, cartografías y otro tipo de recursos, ofrece una completa visión global del tema". Tarifa destaca en la obra el capítulo cuarto, centrado en el suroeste de la provincia de Jaén, y el apartado final, donde se exponen "resultados y anexos extensos y útiles, que vienen a enriquecer los fondos editoriales de la colección Investigación del IEG, por la que felicitamos al autor y al equipo de colaboradores", agradece Tarifa.