El IEG edita un facsímil de los planos de Cazorla, Quesada y Huelma diseñados por Francisco de Coello


El Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación de Jaén ha editado un facsímil de los planos de Cazorla, Quesada y Huelma diseñados por el cartógrafo Francisco Coello y que son los únicos de municipios de la provincia que realizó este jiennense considerado el precursor de la cartografía moderna.

20221122_Presentacixn_facsxmil_IEG_planos_Coello-4.jpg

El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, junto al viceconsejero director del IEG, José María Capitán, y los alcaldes de las citadas localidades --Antonio José Rodríguez, José Luis Vílchez y Francisco Manuel Ruiz-- ha presentado esta publicación.

Se ha llevado a cabo en el marco de la conmemoración del bicentenario del nacimiento de Coello. Los tres mapas, que están incluidos en la tercera hoja del suplemento de 'Andalucía del Atlas de España y sus posesiones de Ultramar' realizado por el también geógrafo y militar jiennense "son tres tesoros cartográficos cuyos originales custodia el IEG".

"Son tres documentos de gran importancia cartográfica y de gran interés para la provincia, puesto que aportan información muy valiosa sobre las características de estas localidades en aquella época, siendo reflejo fiel de la configuración de las mismas", ha afirmado Reyes.

En concreto, estos tres planos sirven para ilustrar un texto general, aunque detallado en cifras, sobre la provincia de Jaén, cuyas notas fueron elaboradas por Pascual Madoz con datos que se extienden hasta 1851 y se acompañan de dos cuadros estadísticos que exponen el estado de la enseñanza en aquellos años.

Asimismo, el texto complementario a los planos posee distintos apartados con información sobre población, estadística electoral o criminal, culto y clero, monedas, comercio, ferias o ingresos, entre otros aspectos de las tres localidades jiennenses.

También figura el nombre de las calles más importantes de Cazorla, Huelma y Quesada en aquella época, se numeran los principales edificios históricos y se distinguen los inmuebles urbanos de los solares con un sombreado diferente, además de que incluyen una cartografía de los alrededores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.