El IEG de la Diputación triplica la partida de ayudas para proyectos de investigación, que supera los 184.000 euros


El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación Provincial de Jaén ha triplicado este 2018 la partida destinada a financiar proyectos de investigación, que se ha incrementado hasta superar los 184.000 euros frente a los más de 61.000 que se destinaron en 2017, un aumento que coincide con el vigésimo quinto aniversario de la creación de esta convocatoria dirigida a fomentar el estudio de temas de interés que afecten a la provincia de Jaén. “Con este incremento, no sólo queremos remarcar la contribución de esta convocatoria a la realización de investigaciones que redunden en beneficio del territorio jiennense, sino mostrar el apoyo firme del IEG al fomento del conocimiento y la innovación, que son claves para el desarrollo de la sociedad”, señala el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez.

AYUDAS.jpg

Del total de esta partida presupuestaria, 150.000 euros se dirigirán a investigaciones presentadas por universidades y centros, mientras que la cantidad restante, más de 34.000 euros, irá destinada a aquellas propuestas presentadas por investigadores a nivel particular. Además de incrementarse la dotación económica de esta convocatoria, en este 2018 también se han ampliado las áreas de conocimiento sobre las que deben versar las investigaciones que concurran a la misma. De esta forma, a través de estas ayudas, se sufragarán estudios centrados tanto en el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas como en el de las Ciencias Naturales y la Tecnología y en el de las Ciencias Humanas y la Expresión Artística, siempre que estén relacionados con la provincia de Jaén.

Hasta el próximo 31 de mayo permanecerá abierta esta convocatoria, a la que se pueden presentar trabajos realizados tanto por investigadores particulares como por universidades y centros de investigación. La cuantía máxima que se otorgará a las propuestas que se beneficien de estas ayudas será de 10.000 euros. Para su concesión, entre las investigaciones presentadas, se valorará la transcendencia del proyecto y sus destinatarios, el ámbito territorial que abarca –si es local, provincial o supramunicipal–, la existencia o no de proyectos de investigación similares, además de los medios personales y materiales empleados para el desarrollo de la misma, el plan de trabajo contemplado en la memoria del proyecto, el plazo de realización del mismo y su valoración económica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado