El IEG de la Diputación reedita “Coplas aceituneras” de Manuel Urbano con motivo del X aniversario de su muerte


El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación ha reeditado el libro “Coplas aceituneras”, de Manuel Urbano, con motivo del décimo aniversario de la muerte de este escritor y poeta jiennense. “Ahora que se cumplen 25 años de la primera edición de esta obra, hemos querido rendir un homenaje a este gran escritor jiennense con la reedición de un libro que recopila manifestaciones del folclore popular ligadas al olivar”, señala la vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del IEG, Francisca Medina.

20231028 El IEG reedita el libro Coplas aceituneras de Manuel Urbano.jpg

En “Coplas aceituneras” se encuentran versos que hablan del olivar y del aceite de oliva tomados de medio millar de cantares tradicionales escuchados por toda la geografía española. “Manuel Urbano realizó un arduo trabajo para recoger esta cultura popular expresada en versos que hablan del olivar pero también del amor, de ausencias, de gastronomía, o de usos y tradiciones ligadas a este cultivo”, detalla Medina.

Junto a esta reedición, la Diputación Provincial de Jaén ha publicado en estos diez años otros dos libros sobre este intelectual jiennense que fue consejero de número del IEG. Por un lado, “Fruto del tiempo con nosotros”, una obra colectiva con aportaciones de distintos autores que escriben sobre Manuel Urbano, y por otro, “La flor de la jacaranda”, último poemario de Urbano que permanecía inédito hasta su edición en 2017 por parte del Instituto de Estudios Giennenses.

El pasado 24 de octubre, coincidiendo con el Día de las Bibliotecas, se cumplió una década del fallecimiento de Manuel Urbano, “una persona fundamental en la creación y diseño del área de Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén, que nació para facilitar el acceso a la cultura en todos los municipios de la provincia, con especial atención a aquellos más pequeños”, recuerda la vicepresidenta primera de la Administración provincial. Manuel Urbano también fue impulsor de la creación del Museo de Artes y Costumbres Populares o el Museo Internación de Arte Naïf, espacios que, junto a los Baños Árabes, conforman hoy el Centro Cultural Baños Árabes – Palacio de Villardompardo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Amor X Frailes es una iniciativa que suma a la oferta turística del municipio una tienda gourmet de productos de proximidad, hablamos hoy con su promotor. Y estamos en las últimas horas antes del I Memorial Manuel Ibáñez "Manolín" de la Peña Madridista de Alcalá la Real que trae a la ciudad a los veteranos de las Leyendas de la Selección Española. Hablamos con Alberto López, responsable de la organización de un evento que será multitudinario.

 

Con Agustín Bravo repasamos la actualidad y las cuestiones de la vida cotidiana con un toque desenfadado en el inicio de nuestro magazine 

Empresa de Castellar denunciada por arrojar cadáveres porcinos. PP exige al gobierno defender al campo de la provincia en la reforma de la PAC. El Alcalde de Jaén defiende cesión del servicio de recaudación a la Diputación. Comienza el curso escolar con más docentes según la Junta. El tráfico, el tiempo...